Cristina Almeida reivindica ante los universitarios la val¨ªa de la libertad de cr¨ªtica y del compromiso pol¨ªtico
"No vengo a venderos motos. Vengo a comprometerme con vosotros. Reivindico el ¨¢mbito de la pol¨ªtica, que no es la mera gesti¨®n de los intereses partidarios, sino que consiste en dar respuesta a los problemas de nuestro tiempo, uno de los trabajos m¨¢s nobles que existen". Con estas palabras, Cristina Almeida, de 54 a?os, candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid por el PSOE y Nueva Izquierda, comenz¨® ayer su conversaci¨®n con los universitarios de la Facultad de Econ¨®micas de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, por invitaci¨®n de la Asociaci¨®n de Estudiantes de Econ¨®micas, AEE. Flanqueada por el decano del centro, Francisco Prieto; por el vicerrector de Investigaci¨®n, Alfonso Ruiz Miguel, y por el estudiante de AEE Jorge Fabra, hijo de un compa?ero suyo, tambi¨¦n dirigente estudiantil de los a?os sesenta, en los que ella curs¨® Derecho, Almeida explic¨® sus puntos de vista sobre la Universidad. "No es posible inaugurar, ni cortar una cinta o un lacito para decir: queda inaugurado el pensamiento libre", dijo Almeida. "En la Universidad, la libertad de cr¨ªtica es lo sustancial para poder generalizar el conocimiento, y con ¨¦l, cambiar las ideas, la vida y las cosas; pero eso no se inaugura, se practica", ironiz¨®. A preguntas de los estudiantes, la candidata al Gobierno regional del PSOE-Nueva Izquierda vincul¨® la funci¨®n de la Universidad con la empleabilidad, neologismo con el que se refiri¨® a "la capacidad que la formaci¨®n universitaria confiere a los estudiantes para acceder al empleo".
Ante otra cuesti¨®n planteada por un estudiante sobre las dificultades para tramitar la ampliaci¨®n de estudios en cualquier pa¨ªs europeo, Almeida se pronunci¨® a favor de la validez y la intercambiabilidad, a escala europea, de los t¨ªtulos universitarios. Sin negar carta de naturaleza a las universidades privadas, resalt¨® la primac¨ªa de la docencia p¨²blica: "El Estado debe comprometerse con la ense?anza p¨²blica de calidad", dijo; preconiz¨® un aumento anual de 5.000 millones de pesetas, hasta alcanzar los 25.000 millones, para la docencia universitaria; critic¨® el hecho de que, por la selectividad y las tasas, "muchos estudiantes se vean excluidos de los estudios que realmente quieren seguir", y subray¨® la necesidad de una pol¨ªtica de viviendas para universitarios, "que os permita plantearos vuestras vidas con independencia de los padres", subray¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.