El continente por el contenido
El libro como objeto de arte. ?se es el motivo principal que ha reunido en C¨¢diz a m¨¢s de 300 bibli¨®filos, especialistas en encuadernaci¨®n art¨ªstica, restauraci¨®n y patrimonio cultural. A lo largo de cuatro jornadas, el Palacio de Exposiciones y Congresos de esta ciudad ser¨¢ el punto de encuentro en el que se discutir¨¢n t¨¦cnicas, formas de gesti¨®n, catalogaci¨®n y cuantas controversias puedan rodear en la actualidad al mundo del libro, al margen de su explotaci¨®n comercial. Concebido en principio como cita bianual, el simposio se rebela en esta primera edici¨®n como una experiencia inusual en el ¨¢mbito de la bibliofilia. Su coordinadora, Rosario Mart¨ªnez, bibliotecaria jefe del Ayuntamiento de C¨¢diz, explica la singularidad de este encuentro: "Lo que est¨¢ de moda es organizar congresos sobre los sistemas de informaci¨®n, haci¨¦ndonos olvidar al libro como elemento art¨ªstico". Adem¨¢s de conferencias, mesas redondas y talleres, el Palacio de Congresos acoger¨¢ hasta el domingo una muestra de libreros anticuarios dedicada a Federico Joly H?hr, presidente del consejo de administraci¨®n del Diario de C¨¢diz y apasionado bibli¨®filo, cuyo nombre, seg¨²n se anunci¨® en la jornada inaugural, encabezar¨¢ una fundaci¨®n en proyecto. El gran protagonista del encuentro es sin duda el ya hist¨®rico encuadernador Jos¨¦ Galv¨¢n, patriarca de toda una dinast¨ªa de profesionales del libro art¨ªstico. Buena prueba del quehacer de esta familia es la exposici¨®n La artesan¨ªa se hizo arte: el taller de Galv¨¢n, ubicada en el mismo espacio, en la que quedan recogidas 89 piezas procedentes de m¨¢s de medio centenar de bibliotecas, la mayor parte de ellas privadas, incluidos algunos tesoros de la Biblioteca Colombina, del Museo del Prado y de la Biblioteca Nacional, as¨ª como las particulares del duque de Alba y el Rey Juan Carlos. Una Gram¨¢tica de Lebrija, valorada en 30 millones, un ejemplar de El libro de la casa de las bestias, de Gast¨®n Phebus -siglo XIV- tasado en 90 millones o Les faisons, de Joseph Haydn, fechada en 1799 y cuyo valor se calcula en 20 millones, son algunas de las obras m¨¢s cotizadas de la muestra. "Galv¨¢n es el leit motiv de este congreso", asegura Rosario Mart¨ªnez, "una tradici¨®n de medio siglo que ha permitido a C¨¢diz una gran familiaridad con el mundo de la encuadernaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.