El Gobierno regular¨¢ dentro de dos cursos la educaci¨®n infantil de 0 a 3 a?os
Una comisi¨®n interinstitucional coordinada por el Gobierno elevar¨¢ al Parlamento vasco, antes de que finalice este a?o, una bater¨ªa de medidas para regular la educaci¨®n infantil que va de los 0 a los 3 a?os. Si la C¨¢mara acepta las propuestas que emanen de este grupo de trabajo, la nueva regulaci¨®n se pondr¨ªa en marcha en el curso 2000-2001. Todos los partidos coincidieron en la importancia que tiene la educaci¨®n en el tramo de edad m¨¢s temprano para el futuro desarrollo del ni?o.
En la actualidad no existe ninguna normativa, ya que esta etapa no corresponde a la educaci¨®n obligatoria. La situaci¨®n de la educaci¨®n infantil en Euskadi es desigual. Las familias, movidas por factores como la inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica a una edad temprana, han propiciado la escolarizaci¨®n de los ni?os a partir de los dos a?os. As¨ª, el Ejecutivo, las diputaciones, los ayuntamientos y otros profesionales del sector han dispersado sus esfuerzos en este campo para poder responder a la demanda de los padres. En un intento de acabar con esta disgregaci¨®n, la Comisi¨®n de Educaci¨®n aprob¨® ayer por unanimidad una propuesta del PSE, que hab¨ªa sido consensuada con todos los grupos, en la que se insta al Departamento de Educaci¨®n a crear una comisi¨®n para evaluar la situaci¨®n actual de la educaci¨®n entre 0 y 3 a?os y establecer su regulaci¨®n. Las diputaciones y la Asociaci¨®n de Municipios Vascos tambi¨¦n participar¨¢n en este foro. La portavoz socialista, Isabel Cela¨¢, record¨® que numerosas directivas europeas y la propia Ley de Ordenaci¨®n General del Sistema Educativo (LOGSE) ponen ¨¦nfasis en la importancia de una educaci¨®n muy cuidada y adecuada a las necesidades de los ni?os entre 0 y 3 a?os porque "ese tramo de edad es el de mayor sensibilidad y el m¨¢s decisivo en la formaci¨®n de la personalidad". Seg¨²n los datos facilitados por el Departamento de Educaci¨®n, alrededor de 16.000 ni?os de dos a?os se integran a los centros habilitados por el Gobierno, a las escuelas municipales o las guarder¨ªas privadas y concertadas apoyadas por instituciones p¨²blicas. De esos 16.000 peque?os, 8.000 van a las escuelas del Ejecutivo, y el resto, a los dem¨¢s centros. Educaci¨®n aporta regularmente alrededor de 100 millones de pesetas (601.000 euros) al a?o para sufragar los gastos de sus escuelas y de las concertadas. La Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa ha ido reduciendo paulatinamente su contribuci¨®n a las escuelas ubicadas en Guip¨²zcoa, hasta dejarla en 40 millones de pesetas este a?o, lo que ha puesto en peligro su mantenimiento. El viceconsejero de Educaci¨®n, Alfonso Unzeta, aclar¨® que la LOGSE obliga al Gobierno a coordinar la oferta de educaci¨®n infantil, pero no a pagarla en su integridad. Por eso, resalt¨® que el principal trabajo de la comisi¨®n ser¨¢ determinar cuestiones como en qu¨¦ condiciones se imparte la ense?anza de 0 a 3 a?os, el ratio de alumnos por aula, si hacen falta auxiliares en las clases adem¨¢s de docentes y qu¨¦ curr¨ªculo se da.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.