El acuerdo sobre el pago a profesores estrena un nuevo m¨¦todo judicial
El acuerdo que sellaron ayer el Departamento de Educaci¨®n y los funcionarios docentes no universitarios para el pago de los complementos de destino representa una innovaci¨®n en el ¨¢mbito contencioso-administrativo sin precedentes en la comunidad aut¨®noma. Tanto el acuerdo previo, que convirti¨® la vista oral en un mero tr¨¢mite, como la utilizaci¨®n de los denominados casos testigo, que evita tramitar todos los recursos eligiendo varios supuestos de referencia, fueron ayer incorporados por primera vez a la pr¨¢ctica contenciosa del Pa¨ªs Vasco. La novedad judicial del procedimiento es importante. La nueva ley de la jurisdicci¨®n contencioso-administrativa, que entr¨® en vigor el pasado 15 de diciembre, prev¨¦ que las partes en litigio pueden alcanzar un acuerdo previo que "implique la desaparici¨®n de la controversia", por lo que al juez s¨®lo le resta dictar un auto que da por terminado el procedimiento "siempre que no sea contrario al ordenamiento jur¨ªdico, al inter¨¦s p¨²blico o a terceros", seg¨²n la ley. "Casos testigo" Otra significativa novedad es la utilizaci¨®n de los denominados casos testigo. La pol¨¦mica que ha rodeado la demanda de los sindicatos frente al Departamento de Educaci¨®n supuso la interposici¨®n de varios miles de recursos de similares caracter¨ªsticas por parte de los profesores. La f¨®rmula utilizada por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo de Vitoria, tambi¨¦n incorporado por la nueva ley, pasa por la elecci¨®n de varios -tres en este caso- procedimientos preferentes o testigos sobre los que se celebra juicio. Al resto se les da traslado de la sentencia que se dicte en dichos asuntos y se les ofrece la posibilidad de adherirse a ella. Esas resoluciones referenciales han sido escogidas en funci¨®n de los sindicatos demandantes, para que representen al resto de los recursos de an¨¢logas caracter¨ªsticas. La controversia sobre el complemento finaliza con un pacto por el cual el Ejecutivo abonar¨¢ las cantidades correspondientes al periodo comprendido entre enero de 1994 y diciembre de 1998 en cuatro plazos que se desembolsar¨¢n entre este curso y febrero de 2002. Los profesores de Primaria y Formaci¨®n Profesional percibir¨¢n 334.269 pesetas; los de Secundaria, 546.578 pesetas, y los catedr¨¢ticos no universitarios, 864.311 pesetas en los pr¨®ximos tres a?os. El Gobierno vasco se ha comprometido adem¨¢s a extender los efectos de esta conciliaci¨®n a todos aquellos docentes no universitarios que hayan prestado sus servicios desde el primero de enero del 94 con independencia de que dicho personal haya pleiteado o no con la Administraci¨®n. El juzgado vitoriano ten¨ªa presentados 400 de los recursos, pero la inhibici¨®n en su favor de sus hom¨®logos vizca¨ªnos y guipuzcoanos har¨¢ que sean 3.000 los casos a los que aplicar¨¢ el acuerdo de ayer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.