Los Nobel claman por la paz
Un acto para celebrar el aniversario de Roma se convierte en un alegato para exigir el final de la guerra
Estaba previsto hablar de paz, pero al final el tema dominante fue la guerra de Kosovo. Los siete premios Nobel invitados por el alcalde Francesco Rutelli a festejar el 2.752? aniversario de Roma se vieron obligados a discutir ayer no sobre te¨®ricas aspiraciones humanas, sino sobre la cruda realidad de una guerra en curso. En la cumbre de "nobeles" de la paz -algo devaluada por la ausencia de nombres tan famosos como Yasir Arafat, Lech Walesa, Nelson Mandela, Desmond Tutu y Henry Kissinger-, las opiniones sobre el conflicto eran diversas, pero todos manifestaron su apoyo a la paz. Desde Sim¨®n Peres, ex primer ministro israel¨ª -que lo hizo a trav¨¦s de un art¨ªculo en la prensa italiana, porque los festejos del aniversario del nacimiento de su pa¨ªs lo retuvieron hasta ayer por la tarde en Jerusal¨¦n-, un defensor de la moralidad de la estrategia de la OTAN, hasta la guatemalteca Rigoberta Mench¨², que propuso enviar a Belgrado y Pristina una comisi¨®n de laureados para intentar una mediaci¨®n con el l¨ªder serbio, Slobodan Milosevic, y los representantes albanokosovares. Algunos de los asistentes, como los irlandeses Betty Williams y especialmente el l¨ªder unionista David Trimble, suficientemente acostumbrado a a?os de conflictos, optaron por un discreto papel. Pero fue el ex l¨ªder sovi¨¦tico Mija¨ªl Gorbachov el que acapar¨® la atenci¨®n general no s¨®lo por el n¨²mero de intervenciones que hizo, sino por la rotundidad de sus palabras. "La Alianza es culpable de haber mostrado a los ojos del mundo su locura y su irresponsabilidad", dijo Gorbachov ante los repentinamente inc¨®modos asistentes al acto, en la sala Giulio Cesar del Campidoglio. "Yugoslavia es un pa¨ªs soberano y la OTAN no tiene ning¨²n derecho a atacarlo". Argumentos suaves si se comparan con las declaraciones publicadas ayer por el diario La Repubblica, en las que el ex l¨ªder sovi¨¦tico, que recibi¨® el Nobel de la Paz en 1990, lanzaba uno de los alegatos m¨¢s duros contra la pol¨ªtica de Estados Unidos y de la OTAN que se han visto desde que comenzaron los bombardeos sobre la Federaci¨®n Yugoslava. Refiri¨¦ndose precisamente a los bombardeos, Gorbachov dice: "Ha sido una forma de humillar a Europa, de decirle s¨ª, puede que econ¨®micamente seas fuerte, pero pol¨ªticamente eres una enana. Y para humillar a Rusia tambi¨¦n". No cree el l¨ªder ruso en la teor¨ªa de la injerencia humanitaria: "No es m¨¢s que una excusa. La verdad es que se quer¨ªa demostrar que la ONU ya no est¨¢ en condiciones de defender a nadie y que el ¨²nico baluarte de la justicia que ha quedado en el mundo es la OTAN". "Apenas desapareci¨® la URSS, se ha ido aniquilando todo. Al frente de la ONU se ha buscado un hombre c¨®modo como Kofi Annan. En la OTAN se ha querido una marioneta, Javier Solana. Y no me averg¨¹enzo de lo que digo". En su intervenci¨®n en el Campidoglio, el Nobel de la Paz responsabiliz¨® tambi¨¦n al l¨ªder serbio, Slobodan Milosevic, de la situaci¨®n y le pidi¨® que acabe con el derramamiento de sangre y las acciones armadas. Para Gorbachov es urgente llegar a un compromiso que permita el regreso de los deportados a sus hogares, pero las tropas que supervisen este retorno debieran representar "a pa¨ªses neutrales, bajo la direcci¨®n de Naciones Unidas".
No era ¨¦ste el tipo de discurso que preve¨ªa Rutelli, que en sus palabras de bienvenida a los Nobel hab¨ªa recordado la historia de Roma como portadora de una esperanza de paz y hab¨ªa nombrado hijo honorario de la Ciudad Eterna al poeta espa?ol Rafael Alberti. Otros participantes, como el ex presidente surafricano Frederick de Klerk y el cient¨ªfico pacifista de origen polaco Joseph Rotblat, que, a sus 90 a?os cumplidos, vive solo y viaja solo, parecieron tambi¨¦n algo confusos por la crudeza de la intervenci¨®n. Por fortuna, el ceremonial romano ayud¨® a superar la tensi¨®n. Primero, gracias a una comida con el presidente de la Rep¨²blica Italiana, Oscar Luigi Scalfaro, y m¨¢s tarde con un concierto en la iglesia de Santa Mar¨ªa in Aracoeli, consiguieron distender un poco los ¨¢nimos del grupo, que hoy ser¨¢ recibido en audiencia privada por el papa Juan Pablo II. Es m¨¢s que probable que Karol Wojtyla -que ayer lanz¨® un nuevo llamamiento a la paz en Kosovo- aborde nuevamente el tema de la situaci¨®n de los Balcanes cuando reciba a los laureados en el Vaticano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.