El hallazgo de dos potentes bombas refuerza la hip¨®tesis de una conspiraci¨®n terrorista en Denver
La pol¨ªc¨ªa cree que los asesinos necesitaron c¨®mplices para preparar y llevar a cabo el asalto
Los dos sospechosos de la matanza del instituto Columbine en Littleton (Denver) quer¨ªan volar el edificio, seg¨²n ha deducido la polic¨ªa tras hallar ayer dos potentes bombas escondidas en la cocina. Los artefactos, fabricados con bombonas de propano de 20 kilos cada una, habr¨ªan arrasado el instituto donde el martes murieron a balazos 12 de sus casi 2.000 alumnos, un profesor y los dos sospechosos. El hallazgo refuerza las sospechas de las autoridades de que el asalto fue producto de una conspiraci¨®n terrorista con c¨®mplices y m¨¢s ramificaciones.
ENVIADO ESPECIAL
El hallazgo da un giro radical a la investigaci¨®n sobre la tragedia de Littleton, que ayer amaneci¨® cubierta de nieve por una tremenda tormenta. La polic¨ªa de Denver ya hab¨ªa encontrado entre el martes y el mi¨¦rcoles 30 bombas caseras de menor potencia en distintos puntos del edificio y el aparcamiento anexo. "Esto no se prepar¨® en un par de horas", hab¨ªa advertido el fiscal del distrito, Dave Thomas. Pero el nuevo hallazgo, sobre el que de momento s¨®lo hab¨ªa datos preliminares, apunta a que la peor matanza en una escuela en la historia de EE UU fue algo m¨¢s que un arrebato de violencia por parte de dos muchachos frustrados y aficionados a la m¨²sica siniestra, como se les viene describiendo en los medios de comunicaci¨®n.
John Stone, el sheriff del condado de Jefferson, reconoci¨® que la investigaci¨®n adquir¨ªa un nuevo cariz. "Estos sujetos no s¨®lo perpetraron una matanza, sino que iban a destruir la escuela. La quer¨ªan quemar", dijo, sin querer aportar ning¨²n detalle sobre otros posibles sospechosos o colaboradores de Eric Harris y Dylan Klebold. Se sigue asumiendo que el tiroteo dentro del instituto fue obra s¨®lo de estos dos. Ayer tambi¨¦n se encontr¨® una supuesta nota de suicidio en la que dec¨ªan escuetamente: "No culp¨¦is a nadie m¨¢s. As¨ª es como queremos morir". Los padres de los dos muchachos han hecho p¨²blico un comunicado en el que afirman que est¨¢n "destrozados" por lo ocurrido y piden perd¨®n a las v¨ªctimas y sus familiares.
El examen de la escena del crimen, a cargo de varias agencias locales y federales, se prolongar¨¢ durante varios d¨ªas, seg¨²n el sheriff, y podr¨ªa haber todav¨ªa m¨¢s sorpresas. El instituto Columbine ha suspendido las clases indefinidamente, y sus casi 2.000 alumnos son todos testigos potenciales de una investigaci¨®n que ayer sigui¨® sobre el terreno la propia ministra de justicia de EE UU, Janet Reno. Reno, que tambi¨¦n se reuni¨® con los familiares de las v¨ªctimas, ha declarado su intenci¨®n de controlar m¨¢s estrechamente la venta de armas a j¨®venes. Otras escuelas de los alrededores de Denver dispusieron medidas de seguridad, pero muchas otras ni siquiera abrieron debido al temporal de nieve.
Se esperaba adem¨¢s una lista definitiva de los nombres de las v¨ªctimas. En el exterior del instituto Columbine, el mal tiempo no pudo con los cientos de familiares y amigos de las v¨ªctimas, que se concentraron un d¨ªa m¨¢s para colocar sus coronas de flores y pancartas ante un verdadero destacamento de camiones de televisi¨®n y periodistas de todo el pa¨ªs. Veinte personas siguen hospitalizadas, pero no se teme por la vida de ninguna de ellas.
Al otro lado del pa¨ªs, en Virginia, el presidente Bill Clinton se reun¨ªa con un grupo de alumnos para hablar sobre la violencia en las aulas y c¨®mo evitarla mediante el di¨¢logo. "Todo el mundo es despreciado en alg¨²n momento en la vida, incluso el presidente", dijo. "Pero no se puede reaccionar as¨ª". Clinton compar¨® el fen¨®meno de la violencia en las escuelas estadounidenses con el odio ¨¦tnico en Kosovo. El odio contra lo diferente, en el caso de Denver, se ha centrado "contra los afroamericanos y los hispanos", seg¨²n Clinton.
Algunos expertos llamaron ayer la atenci¨®n sobre la falta de servicios de salud mental para estudiantes, que deber¨ªan compensar el debilitamiento de la estructura familiar tradicional.
La Asociaci¨®n Nacional del Rifle (NRA), el lobby pro-armas de EE UU que el mi¨¦rcoles estuvo a punto de lapidar definitivamente su imagen cuando su presidente, Charlton Heston, dijo que un guarda armado en la escuela podr¨ªa haber frenado a los atacantes, ha optado ahora por el camino de la conciliaci¨®n. 22.000 de sus miembros iban a acudir justamente a Denver la semana pr¨®xima para su convenci¨®n anual, pero ahora ha sido aplazada.
Algunos testigos cuentan que Harris y Klebold se ensa?aron especialmente con un chico negro llamado Isaiah Shoels y con los alumnos m¨¢s atl¨¦ticos. Pero las autoridades se inclinan por pensar que simplemente arramblaron sin criterio contra cualquiera que se pusiera en su camino. Algunos se salvaron simulando estar muertos para que los asaltantes pasaran de largo.
William Sanders, el ¨²nico profesor que hay entre las v¨ªctimas, recibi¨® dos tiros en el pecho y entr¨® tambale¨¢ndose y ensangrentado en un aula donde se estaba celebrando un examen. As¨ª alert¨® a los que estaban dentro para que corrieran a esconderse. Luego sucumbi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.