La masiva abstenci¨®n en el refer¨¦ndum debilita la "revoluci¨®n" de Ch¨¢vez
La alt¨ªsima abstenci¨®n (60,9%) registrada en el refer¨¦ndum que el domingo aprob¨® la Asamblea Constituyente reclamada por el presidente de Venezuela, Hugo Ch¨¢vez, para transformar el Estado anim¨® a una oposici¨®n hasta ahora contra las cuerdas y rest¨® fuerza a los proyectos revolucionarios del jefe del Estado, porque las dos terceras partes de sus compatriotas ignoraron su convocatoria a crear la Asamblea encargada de modificar los fundamentos de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Aunque en cifras absolutas Ch¨¢vez conserva el n¨²mero de votos que el 6 de diciembre le llev¨® a la presidencia, pierden potencia sus invocaciones a la legitimidad, su proclamada condici¨®n de depositario de la voluntad popular, empleadas para descalificar al Congreso y a la Corte Suprema de Justicia. "Me siento triunfador con el pueblo venezolano", declar¨® el teniente coronel que el 4 de febrero de 1992 sublev¨® varios regimientos contra el Gobierno de Carlos Andr¨¦s P¨¦rez y que luego barri¨® a los partidos tradicionales en los comicios del pasado diciembre. "Me siento como un triunfador: va la Asamblea Constituyente y ¨¦se era nuestro objetivo". S¨®lo el 39,1% de los venezolanos con derecho a sufragio lo ejerci¨®, y la abstenci¨®n, por tanto, alcanz¨® el 60,9%, seg¨²n el recuento encomendado -como en las presidenciales- a la empresa espa?ola Indra. El 92% de quienes votaron lo hicieron a favor de crear una plataforma que cambie las estructuras del Estado. En junio habr¨¢ elecciones a diputados constituyentes, con nombres y apellidos, sin listas de partido, y se pretende que la Asamblea abra las sesiones a primeros de julio.
Las discrepancias son frontales: Ch¨¢vez, confiado en ganar la mayor¨ªa de esca?os, quiere una Constituyente plenipotenciaria, capaz de disolver el Congreso y la Corte Suprema. La oposici¨®n y la judicatura limitan los poderes constituyentes.
Ch¨¢vez tampoco quiso esperar m¨¢s para otorgarse, mediante la Ley Habilitante, poderes especiales para gobernar por decreto (sin el refrendo del legislativo) los siguientes seis meses en cuestiones econ¨®micas y administrativas. As¨ª lo aprob¨® el Consejo de Ministros de ayer con un primera decisi¨®n: aumento del 20% de los salarios de los funcionarios. Las medidas que vendr¨¢n a partir de ahora ser¨¢n de tipo fiscal.
El presidente venezolano no ha podido sumar m¨¢s apoyos sociales a su programa: quienes le votaron en las presidenciales pr¨¢cticamente repitieron en el refer¨¦ndum del domingo, y el resto permanece hostil o indiferente. "La alta abstenci¨®n genera la ilegitimidad sustantiva de la consulta", denunci¨® el historiador y analista Jorge Olavarr¨ªa, que fue colaborador de Ch¨¢vez. El Ejecutivo sostiene lo contrario: independientemente de los porcentajes, la consulta fue legal y legitimadora. El comandante no las ten¨ªa todas consigo: su programa de gobierno establec¨ªa que el referendum s¨®lo ser¨ªa v¨¢lido si votaba m¨¢s del 50%. Determinado por el Gobierno, el Consejo Nacional Electoral dict¨® despu¨¦s que ser¨ªa v¨¢lido si los votos afirmativos superaban a los negativos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.