Alonso Puerta encabeza la candidatura europea de IU con mayor¨ªa comunista
Alonso Puerta, secretario general del Partido de Acci¨®n Socialista (Pasoc), y actual eurodiputado de Izquierda Unida, encabezar¨¢ la candidatura al Parlamento Europeo por esta formaci¨®n pol¨ªtica. Detr¨¢s de ¨¦l, cinco candidatos del PCE. C¨¢lculos de la propia organizaci¨®n dan como probables -y siendo optimistas- estos seis puestos, pero no creen que puedan conseguir los nueve de anteriores comicios. Las minor¨ªas de IU se han visto marginadas por la fuerza de los votos de los puestos de salida en las listas europeas.
El PCE ha conseguido los puestos de salida -y pr¨¢cticamente los ¨²nicos seguros- en las listas a las elecciones europeas aprobadas por la ¨²ltima Presidencia Federal. S¨®lo el Pasoc, a trav¨¦s de Alonso Puerta, ha conseguido situarse entre los seis primeros puestos -de hecho, cabeza de lista- de la candidatura. Los otros cinco, que con ¨¦l representante del Pasoc son realmente los que tienen verdaderas posibilidades, corresponden al PCE. La ¨²ltima Presidencia Federal de IU dio por aprobada y cerrada la lista europea. Pero su aprobaci¨®n no significa que se hayan acabado los problemas.La corriente denominada Tercera V¨ªa ha presentado recurso ante la comisi¨®n de garant¨ªas para que su candidato, Jos¨¦ Francisco Mendi, pase del puesto n¨²mero siete al seis. La direcci¨®n de IU elabor¨® una lista que fue contestada por las minor¨ªas que, a su vez, confeccionaron su propia candidatura. La direcci¨®n no consigui¨® consenso para que hubiera una ¨²nica lista.
La Tercera V¨ªa e Izquierda Republicana unieron sus fuerzas para presentar una sola candidatura encabezada por Jos¨¦ Francisco Mendi (Tercera V¨ªa) e Isabelo Herrero (Izquierda Republicana). En las votaciones, Mendi empat¨® con Marisa Bergaz, del PCE. Pero, al aplicar la ley D"Hont, Mendi qued¨® en posterior lugar. El recurso de la Tercera V¨ªa hace referencia a anteriores resoluciones de los ¨®rganos de direcci¨®n en las que se ha establecido que, en caso de empate, se prime a la lista minoritaria con el fin de favorecer la pluralidad en Izquierda Unida. Pero eso era antes. Hoy las cosas se han desarrollado de muy distinta manera y el empate se ha resuelto seg¨²n unas normas que IU, curiosamente, cuestiona en cualquier proceso electoral. Como recordaba un dirigente de la Tercera V¨ªa, en este caso, al igual que en el romance, "Dios ayuda a los buenos cuando son m¨¢s que los malos". Y, sin que ello quiera decir que son los malos, la ayuda la han recibido los candidatos del PCE.
No es que haya pesimismo. Pero en Izquierda Unida reconocen que pensar en sacar seis eurodiputados se acerca demasiado a lo milagroso. Y en una organizaci¨®n laica pocos creen en los milagros. En los anteriores comicios IU logr¨® nueve eurodiputados. Con la crisis de Nueva Izquierda perdi¨® tres: El hist¨®rico Antoni Guti¨¦rrez (de IC), Carlos Carnero y Mercedes Sornosa (Nueva Izquierda).
Los c¨¢lculos oficiales se mueven en una horquilla que va de cinco a siete esca?os. De ah¨ª el inter¨¦s por lograr el puesto n¨²mero seis, en discusi¨®n entre Jos¨¦ Francisco Mendi y Marisa Bergaz. Los diez primeros puestos de la lista han quedado as¨ª: Alonso Puerta (Pasoc), Salvador Jov¨¦ (PCE), Laura Gonz¨¢lez (PCE), Pedro Marset (PCE), Diego Falderas (PCE), Marisa Bergaz (PCE), Jos¨¦ Francisco Mendi (Tercera V¨ªa), Jaime Pastor (Espacio Alternativo), Mari Angels Mart¨ªnez (Esquerra Unida i Alternativa, m¨¢s conocidos como anguitistas) y Mar¨ªa Puig (PCC).
La elecci¨®n del cabeza de lista present¨® tambi¨¦n alguna dificultad. El Pasoc denunci¨® maniobras del PCE para desplazar a Alonso Puerta del n¨²mero uno, colocando en su lugar a Salvador Jov¨¦. Realmente ninguno de los dos era personalmente cuestionado, ya que ambos cuentan en toda la organizaci¨®n con el reconocimiento de su trabajo en Europa. Finalmente, se opt¨® por una f¨®rmula un tanto extra?a -una especie de bicefalia-, pero que permite visualizar en los carteles a los dos dirigentes como cabezas de lista.
Queda pr¨¢cticamente sin posibilidad alguna de tener representaci¨®n institucional en la C¨¢mara europea Izquierda Republicana. Su representante, su secretario general, Isabelo Herreros, ha pasado al n¨²mero 13. Izquierda Republicana es partido fundador de IU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.