Lucha y esperanza
Cada Primero de Mayo, desde hace m¨¢s de cien a?os, las organizaciones sindicales renuevan sus compromisos y eval¨²an sus actuaciones. No se trata de un rito sino de un hito social. Es el d¨ªa en el que los trabajadores del mundo proclaman desde todos los confines de la tierra sus anhelos de libertad y justicia social. Este Primero de Mayo, tambi¨¦n los trabajadores vascos, acudir¨¢n a la convocatoria conjunta de CC OO y UGT para llenar las calles de Bilbao, Donosti y Vitoria de banderas rojas y esperanzas sociales. CC OO concurre a este Primero de Mayo con resultados positivos de su gesti¨®n y con objetivos sindicales concretos. Es m¨¢s a¨²n si cabe que otros a?os, un d¨ªa de movilizaci¨®n y lucha. La confianza que nos han otorgado los trabajadores vascos y espa?oles nos permite presentar un balance ¨²til en resultados, aunque lejos de nuestras aspiraciones de configurar una sociedad vasca m¨¢s justa y solidaria. El acuerdo alcanzado por CCOO con el Gobierno en relaci¨®n a la mejora de la contrataci¨®n indefinida ha permitido que m¨¢s de un mill¨®n de trabajadores de todo el Estado y casi 70.000 del Pa¨ªs Vasco, hayan visto reconvertido su contrato temporal en indefinido. De igual forma, la mejora de la cobertura de prestaciones de los trabajadores con contrato a tiempo parcial ha posibilitado que decenas de miles de trabajadores vascos se est¨¦n beneficiando de una significativa dignificaci¨®n de sus empleos. Finalmente, el contrato de relevo puede permitir que sin coste para los empresarios ni para los trabajadores, en los pr¨®ximos cinco a?os, miles de trabajadores, mayores de 60 a?os, podr¨ªan acogerse a una jubilaci¨®n anticipada, y que otros tantos j¨®venes y desempleados podr¨ªan acceder a un puesto de trabajo, adem¨¢s de contribuir al rejuvenecimiento, recualificaci¨®n profesional y competitividad de las empresas. En esa misma direcci¨®n CCOO hemos avanzado en el objetivo de generaci¨®n de m¨¢s y mejor empleo con el acuerdo suscrito junto a UGT, con el Gobierno y los empresarios navarros, por el que las personas que trabajan en la Administraci¨®n y servicios p¨²blicos de Navarra, as¨ª como en las empresas dependientes del Gobierno Foral, estrenar¨¢n a partir del Primero de enero pr¨®ximo la jornada de 35 horas. Asimismo se establece el marco en el que se incentiva la reducci¨®n de jornada con generaci¨®n de empleo constituyendo una buena herramienta de trabajo sindical para avanzar hacia el objetivo de redistribuci¨®n de la riqueza a trav¨¦s del empleo.Estos son los motivos de satisfacci¨®n y logros para los trabajadores vascos que supone el sindicalismo que representa CCOO Los motivos de insatisfacci¨®n y reivindicaci¨®n que contin¨²an presentes en nuestra sociedad siguen siendo a¨²n demasiados y demasiado graves. Porque tras un prolongado per¨ªodo de crecimiento en el Pa¨ªs Vasco, hay casi 160.000 parados (la mitad de ellos j¨®venes y mujeres); cada tres d¨ªas encuentra la muerte un trabajador en su puesto de trabajo; al a?o se producen casi 100.000 accidentes laborales; el 28% de la poblaci¨®n laboral activa se encuentra laboralmente en precario; las Diputaciones vascas aprovechan su soberan¨ªa fiscal para beneficiar a los m¨¢s ricos y los representantes del poder econ¨®mico (Confebask) se al¨ªan con los del poder pol¨ªtico (PNV y EA) y se apoyan en EH para derrotar en el CRL y el Parlamento, la reivindicaci¨®n sindical de las 35 horas semanales y la creaci¨®n de empleo. Por eso la huelga general tiene sentido. Por eso, y porque la falta de respuesta de la patronal y de la Administraci¨®n no deja otra salida. El pr¨®ximo 21 de mayo los hombres y mujeres de CC OO y los trabajadores vascos que representa, iremos a la huelga general contra el Gobierno vasco y la patronal. Para que la reivindicaci¨®n sindical de trabajar menos horas para trabajar todos y todas se abra paso. ?Por qu¨¦ en la Comunidad Aut¨®noma Vasca no ha sido posible un acuerdo social como en Navarra?. Dos han sido las causas: En primer lugar, por una actitud poco responsable por parte de la patronal Confebask, que se ha escudado en la divisi¨®n sindical para impedir el avance social. Y en segundo lugar -nos duele m¨¢s decirlo- por una estrategia equivocada de ELA-LAB. No est¨¢n interesados en un acuerdo positivo para los trabajadores vascos, sino que movidos por intereses partidistas (m¨¢s pol¨ªticos que sindicales) apoyan en el Parlamento a quienes (PNV-EA-EH) votan en contra de las 35 horas en las Administraciones p¨²blicas y se niegan a constituir plataformas unitarias de todos los sindicatos para, en la negociaci¨®n de los convenios colectivos, abordar unitariamente las 35 horas. A CC OO nos preocupa profundamente la p¨¦rdida de autonom¨ªa sindical del t¨¢ndem ELA-LAB que cada vez m¨¢s act¨²an al servicio del Gobierno vasco y de los intereses pol¨ªticos de los partidos PNV-EA-EH. Caminan en el sentido contrario que el resto de los sindicatos europeos que reforzando nuestra autonom¨ªa sindical, cada d¨ªa profundizamos en el camino de la unidad. Los trabajadores vascos tenemos buenas razones para manifestarnos el 1? de Mayo, por el empleo, por la paz, por la justicia social, por los derechos laborales y sociales de los trabajadores. Es preocupante que no lo hagamos desde la unidad. Santiago Bengoa es Secretario General de CCOO de Euskadi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.