El programa Esparru ha logrado que 1.993 j¨®venes de Guip¨²zcoa se incorporen al mercado laboral desde 1996
VIENE DE LA P?GINA 1 Guip¨²zcoa, no obstante, contin¨²a arrastrando el lastre del paro, que afecta al 17,9% de la poblaci¨®n activa. La tasa de actividad se sit¨²a en el 54,2% sobre la poblaci¨®n mayor de 16 a?os. Sobre un total de 676.430 habitantes, 55.700 son parados. Pese a que en el ¨²ltimo quinquenio la econom¨ªa ha experimentado un alto crecimiento, y se ha reducido la cifra de desocupados en cerca de 15.000 personas -la tasa de paro baj¨® desde un 24%-, Guip¨²zcoa a¨²n est¨¢ lejos del 13% de paro que exist¨ªa en 1990. Ante esta coyuntura, la Diputaci¨®n decidi¨® fomentar las medidas para luchar contra el desempleo, sobre todo, en segmentos especialmente castigados, como los j¨®venes y las mujeres. Las acciones de choque han consistido en "la prestaci¨®n de apoyo t¨¦cnico, econ¨®mico y financiero a proyectos encaminados a generar actividades econ¨®micas y crear empleo", puesto que se ha comprobado que "recuperaci¨®n econ¨®mica, por s¨ª sola, es insuficiente para producir los puestos de trabajo demandados", dice Echenique. Estos principios inspiraron el proyecto de nuevos yacimientos de empleo, bautizado como Esparru, y el sistema de incubadoras de empresa repartidas en Guip¨²zcoa. "Las personas desempleadas", sostiene, "no pueden estar a la espera de la situaci¨®n del mercado; por eso debemos hacer un esfuerzo aumentando los recursos p¨²blicos para atajar el paro y apoyar iniciativas empresariales". Esparru arroja un balance "muy satisfactorio" desde su nacimiento en octubre de 1996: 1.993 j¨®venes englobados en casi 800 proyectos han accedido al mercado laboral. Estos nuevos centros tienen unas previsiones de inversi¨®n a corto plazo de 6.208 millones de pesetas (37,3 millones de euros) que la UE subvenciona en una parte importante. La Diputaci¨®n destin¨® 1.000 millones de pesetas y en marzo aprob¨® un decreto por el que renueva una partida para 1999 que asciende a 529,5 millones de pesetas (3,1 millones de euros). Con ello, se pretende mantener viva la promoci¨®n de los proyectos, en cualquier ¨¢rea, aunque la mayor¨ªa se orientan al sector de servicios, el ocio, y el medio ambiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Densidad poblaci¨®n
- J¨®venes
- Diputaciones
- Adolescencia
- Juventud
- Gipuzkoa
- Ayuntamientos
- Poblaci¨®n
- Acuerdos internacionales
- Administraci¨®n provincial
- Uni¨®n Europea
- Administraci¨®n local
- Desempleo
- Pa¨ªs Vasco
- Organizaciones internacionales
- Empleo
- Relaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Demograf¨ªa
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad