Muerte, bombas y drogas siembran el terror en las escuelas de Brasil
La muerte de nueve alumnos en lo que va de a?o, el descubrimiento de bombas, adem¨¢s del tr¨¢fico de drogas, atemorizan a ni?os y adultos en las escuelas de Brasil, en las que la discusi¨®n m¨¢s banal puede ser resuelta a tiros.Seis d¨®lares perdidos en una apuesta y no pagados, celos entre parejas de adolescentes o las rivalidades entre bandas de amigos o de traficantes de drogas han sido motivo de tiroteos y muertes en las escuelas brasile?as en los ¨²ltimos tres meses.
El ¨²ltimo de esos sucesos ocurri¨® el viernes, cuando un alumno de una escuela situada en un barrio de la periferia de S?o Paulo fue abatido, en medio de una clase de lengua, por un compa?ero que le descerraj¨® 13 tiros con una pistola semiautom¨¢tica.
Los 13 impactos de bala que recibi¨® Elcio Clenio de Souza, de 18 a?os, y sembraron el p¨¢nico en la escuela se debieron a una discusi¨®n sobre una apuesta por un partido de f¨²tbol que el homicida, Wellington Ferreira, no hab¨ªa pagado.
Un estudio de la polic¨ªa en 788 escuelas de S?o Paulo, una ciudad con 18 millones de habitantes y los mayores ¨ªndices de inseguridad del pa¨ªs, revel¨® que en un 72% de esos centros se han registrado hechos de violencia durante este a?o.
Pero si es en S?o Paulo donde han ocurrido los sucesos m¨¢s graves, por el n¨²mero de muertes, el problema se repite en distintas escalas en todo el pa¨ªs. Una profesora perdi¨® su mano derecha cuando abri¨® un sobre bomba que le lleg¨® a la escuela t¨¦cnica en la que imparte clases en R¨ªo. El autor del atentado a¨²n no ha sido descubierto, pero se sospecha que fue alg¨²n alumno descontento. Las escuelas del Estado de Minas Gerais, y en especial las de su capital, Belo Horizonte, tambi¨¦n han sido sacudidas por la ola de violencia escolar. Desde enero pasado han explosionado nueve bombas caseras en distintas escuelas aunque, afortunadamente, sin v¨ªctimas.
Sin horizonte
Seg¨²n la revista Isto¨¦, investigaciones de varios organismos p¨²blicos y privados han determinado que la ra¨ªz del problema radica en "la propia violencia de la sociedad y en la falta de perspectivas para la mayor¨ªa de los j¨®venes brasile?os". Un an¨¢lisis publicado por el diario Folha do Sao Paulo lleg¨® a conclusiones similares, se?alando que "la escuela es el espacio en el que hoy descargan la rabia, la frustraci¨®n y el resentimiento ni?os y j¨®venes". Seg¨²n el rotativo, "la ra¨ªz de todo est¨¢ en las familias desestructuradas y en la promiscuidad de las calles, que hacen prosperar a las bandas del narcotr¨¢fico en medio de la creciente necesidad de consumo de una sociedad cada vez m¨¢s injusta".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.