La revista de literatura "Caleta" dedica su ¨²ltimo n¨²mero a Fernando Qui?ones
La revista literaria gaditana Caleta acaba de sacar a la luz su n¨²mero 6-7. Se trata de un voluminoso n¨²mero de 140 p¨¢ginas que recoge textos de autores de la talla de Thomas Hardy, Miguel Torga, Gustavo Mart¨ªn Garzo, Antonio Hern¨¢ndez y Fernando Qui?ones. Caleta dedica, precisamente, este n¨²mero a la memoria de Qui?ones. Dos textos de ¨¦ste -En su gloria y Borges vive- dan cuerpo al recuerdo del escritor gaditano recientemente fallecido. Borges elogi¨® en una ocasi¨®n los cuentos de Qui?ones.
Caleta naci¨® en 1995. Dirigida por Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa Gil, este n¨²mero corresponde al invierno de 1998 y la primavera de 1999. La revista gaditana tiene una clara voluntad de calidad, que se plasma no s¨®lo en la n¨®mina de sus colaboradores. El cuidado y el gusto de la paginaci¨®n, el dise?o y los colores es notable. Caleta ha publicado a lo largo de su historia textos in¨¦ditos de los escritores Ignacio Aldecoa, Felipe Ben¨ªtez Reyes, Luis Garc¨ªa Montero, Luis Antonio de Villena, Roger Wolfe, Luis Eduardo Aute, Jos¨¦ Fern¨¢ndez de la Sota, Jon Juaristi, Francisco Nieva, Carlos Edmundo de Ory, Bernardo Atxaga, Agust¨ªn Cerezales, Pedro Ugarte y Andr¨¦s Trapiello, entre otros. En el ¨²ltimo n¨²mero destacan los tres poemas del brit¨¢nico Thomas Hardy traducidos por Jos¨¦ M. Ben¨ªtez Ariza. Los ¨²ltimos versos del poema A commonplace day (Un d¨ªa como tantos) tienen un regusto estremecedor. Ben¨ªtez Ariza, un poeta importante en el panorama actual, consigue que Hardy no pierda un ¨¢pice de su fuerza. "Y, con todo, es posible que, en alg¨²n / lugar desconocido, alg¨²n esp¨ªritu / haya alumbrado alguna tentativa / fortuita, alg¨²n impulso que pudiera, / con su calor, hacer mejor el mundo; // y, asfixiado en el mismo instante de nacer, / v¨ªctima ya de alguna jugarreta / del destino, pudiera / haber perdido su oportunidad... // Me duele esta sospecha de una p¨¦rdida / fatal para el futuro de los hombres". Cartas de Jos¨¦ Mart¨ª Rafael Guill¨¦n, Premio Nacional de Poes¨ªa en 1994, presenta el poema Frente a m¨ª est¨¢s... Caleta recoge, adem¨¢s, las cartas de Jos¨¦ Mart¨ª, el libertador de Cuba, a Mar¨ªa Mantilla. El escritor Andr¨¦s Sorel es el encargado de introducir estas cartas, datadas a finales del siglo XIX. A continuaci¨®n, Juan Manuel Gonz¨¢lez ofrece una selecci¨®n de los Diarios del escritor portugu¨¦s Miguel Torga. Los textos en prosa est¨¢n representados por Hip¨®lito G. Navarro (La cabeza nevada); Gustavo Mart¨ªn Garzo (Los libros de las mujeres); y Antonio Hern¨¢ndez (El hombre de las gaviotas), entre otros. Mart¨ªn Garzo rinde homenaje en su texto a escritoras como Emily Br?nte, Emily Dickinson, Katherine Mansfield, Flannery O"Connor, Carson McCullers e Isak Dinesen. "S¨ª, toda la literatura est¨¢ contenida para m¨ª en el pu?ado de libros escritos por estas mujeres excepcionales. Han cambiado mi vida, y estoy seguro de que me acompa?ar¨¢n hasta el final de mis d¨ªas", escribe el autor de El lenguaje de las fuentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.