Cada centro podr¨¢ elegir hasta el 2001 si suprime los ex¨¢menes de septiembre
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n ya tiene lista su propuesta de jornada y calendario escolar, tras un periodo de debate en el que han participado padres, profesores, patronales de colegios concertados y el Consejo Andaluz de la Juventud. El curso comenzar¨¢ el 15 de septiembre para Infantil y Primaria y se adelanta al 22 del mismo mes para los niveles superiores. En cuanto a los ex¨¢menes de recuperaci¨®n, cada centro decidir¨¢ si suprime voluntariamente la convocatoria de septiembre. El curso 2001/02 ser¨¢ obligatorio para todos. La supresi¨®n de los ex¨¢menes de recuperaci¨®n de septiembre resulta una medida dif¨ªcil de digerir para la comunidad educativa, por eso la Consejer¨ªa ha dado un plazo de dos cursos a los centros para que la vayan adoptando voluntariamente hasta que se generalice la LOGSE, fecha en la que ser¨¢ obligatorio recuperar las asignaturas pendientes en el mes de junio. Para entonces habr¨¢n desaparecido el BUP y el COU, cuyos alumnos est¨¢n m¨¢s acostumbrados a estos ex¨¢menes septembrinos y de donde parte el mayor rechazo hacia la supresi¨®n de esta convocatoria. As¨ª lo explic¨® ayer el consejero de Educaci¨®n, Manuel Pezzi, para quien el modelo de septiembre es un "gran bluff y s¨®lo les conviene a las academias privadas" que se llenan cada verano de estudiantes que quieren recuperar las asignaturas pendientes y "que han hecho campa?a en los centros en contra de la iniciativa". "En otras comunidades como el Pa¨ªs Vasco, la medida ya se ha implantado y est¨¢n encantados. Adem¨¢s los profesores nos dicen que los chicos saben menos en septiembre que en junio", a?adi¨® el consejero. La Consejer¨ªa defiende el nuevo sistema donde los alumnos tendr¨¢n la ayuda del profesor que les imparte la asignatura para su recuperaci¨®n. Calendario y jornada El pr¨®ximo mi¨¦rcoles se reunir¨¢ la mesa sectorial, donde el consejero presentar¨¢ esta propuesta a los sindicatos, pero algunos, como CC OO, ya ha expresado su rechazo hacia el modelo de calendario escolar porque ampl¨ªa los d¨ªas de curso. Se han establecido 175 d¨ªas y 875 horas para Infantil y Primaria y 170 d¨ªas y 965 horas para Educaci¨®n Secundaria y Bachillerato. Desde CC OO se opone rotundamente a que se aumenten los d¨ªas lectivos porque lo consideran negativo para los trabajadores de la ense?anza. El n¨²mero de d¨ªas no se ha modificado en Primaria. En cursos anteriores tambi¨¦n eran 175. En Secundaria, sin embargo, dependiendo de las provincias, pod¨ªa haber cursos desde 166 hasta 169 d¨ªas. La Consejer¨ªa ha unificado en 175 d¨ªas el curso escolar para este nivel en toda la comunidad. En el resto de Espa?a los n¨²meros son parecidos. Oscilan entre los 168 d¨ªas de Valencia hasta los 171 de las comunidades que a¨²n dependen del Ministerio de Educaci¨®n o de Baleares, por ejemplo. En cuanto a la jornada, los Consejos Escolares podr¨¢n decidir si la modifican, pero tendr¨¢n que contar con la mitad m¨¢s uno de los votos del total de padres y madres en el caso de educaci¨®n Infantil y Primaria. "S¨ª, porque en estos casos al padre le puede venir bien un tipo de jornada y a la madre otra. As¨ª que tendr¨¢n un voto cada uno", dijo Pezzi. En Secundaria bastar¨¢ con la decisi¨®n del Consejo Escolar, pero una vez elegida la jornada que se quiera, deber¨¢ mantenerse as¨ª durante cuatro a?os, dos m¨¢s que hasta ahora. Si se decide que haya clase s¨®lo por las ma?anas, el centro estar¨¢ obligados a ofertar actividades extraescolares al menos dos tardes por semana, tanto en Primaria como en Secundaria. Los centros podr¨¢n elegir entre tres modelos distintos: jornada lectiva de cinco ma?anas y cuatro tardes; cinco ma?anas y dos tardes; y jornada exclusiva de ma?ana. Actualmente, la mayoritaria en Andaluc¨ªa es la segunda opci¨®n. El consejero dijo ayer que se mantendr¨¢n los comedores y el servicio de transporte escolar, y se impulsar¨¢n las actividades extraescolares, que contar¨¢n con una financiaci¨®n mayor en las zonas desfavorecidas econ¨®mica y socialmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.