"Los bilba¨ªnos tenemos una simpat¨ªa especial por Madrid"
No es muy corriente que un espect¨¢culo teatral se transforme en pel¨ªcula. Menos todav¨ªa que ese texto teatral haya nacido en el circuito alternativo y que su autor no sea un nombre consagrado de la escena, sino una actor, Ram¨®n Barea, que lleva toda la vida trabajando en cine (sobre todo con directores noveles) y en teatro. La carrera de Barea, nacido en Bilbao hace 50 a?os, comenz¨® en el teatro independiente. De ah¨ª pas¨® al cine sin alejarse de los escenarios, a los que ha seguido vinculado como director y autor de textos. Uno de estos escritos, Pecata minuta, acaba de llegar al cine con Txepe Lara como productor.Pregunta. Dice que esta pel¨ªcula se podr¨ªa definir como una comedia de costumbres desconocidas.
Respuesta. Se reproducen cuestiones de toda la vida. Nadie tiene acceso a un convento de monjas contemplativas. La pel¨ªcula es una cr¨®nica de lo que puede ocurrir en un convento ahora mismo, pero en un convento de comunidades muy cerradas, con muy poco contacto con el mundo externo: ni ven la tele ni leen peri¨®dicos. Parece que un convento es un sitio en el que todo pasa muy despacio, pero en esta historia hay mucho ajetreo.
P.?Conoce bien el mundo de las monjas y los conventos?
R. Hay una parte inspirada en cartas escritas por monjas en las que se hac¨ªa un llamamiento a las j¨®venes para que entraran en la vida monacal. La pel¨ªcula no es un documental. Pero s¨ª tiene una base real. Hay veces que la realidad supera la ficci¨®n, y ¨¦se es el caso de las monjas contemplativas.
P.?Por qu¨¦ un tema religioso?
R. Me interesa ese mundo. No desde el punto de vista religioso, pero s¨ª me interesan unas adolescentes que se encierran en un sitio en el que van a quedar de por vida. Llegan a tener congelado el mundo desde su visi¨®n de adolescentes.
P. Pero usted convierte ese mundo en una comedia.
R. No es una comedia como g¨¦nero puro. Me gusta mezclar; aqu¨ª se pasa de la comedia a la tragedia.
P. Usted ha dicho que es necesario venir a Madrid.
R. Muchas de las iniciativas de cine estaban en productoras madrile?as. Lo que nunca he hecho ha sido quedarme a vivir aqu¨ª, aunque los bilba¨ªnos tenemos una simpat¨ªa especial por Madrid. Hay un cierto paralelismo entre las dos ciudades, porque las dos son urbes de cruce de gente, han crecido con personas de todos lados. Esa sensaci¨®n de mestizaje que tengo como bilba¨ªno la tengo tambi¨¦n en Madrid, y me gusta.
P. Adem¨¢s, ahora est¨¢ dirigiendo La ratonera en Madrid.
R. La verdad es que en Madrid siento un miedo absolutamente irracional, porque se multiplica todo por mucho. La tensi¨®n de un estreno aqu¨ª es mucho mayor, por lo grande que se vuelve todo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.