"Penenes"
La Ley de Reforma Universitaria plante¨® la desaparici¨®n de la tradicional figura del pnn, el contratado o interino que se dedicaba a tiempo completo a labores universitarias y que deambulaba por las aulas a?os y a?os en espera de la convocatoria de oposiciones que le permitiesen acceder a la condici¨®n de funcionario. En la misma se eliminaba cualquier relaci¨®n laboral a tiempo completo que no fuese la funcionarial, la interinidad quedaba limitada al tiempo de un a?o y las convocatorias de concursos pasaban a ser competencia de cada universidad. No obstante, pronto comenz¨® a producirse la distorsi¨®n de la norma, ya que se permiti¨® el uso de la figura del Profesor Asociado (reservada a profesionales de prestigio que tienen su actividad principal fuera de la universidad) para la contrataci¨®n masiva de reci¨¦n licenciados que asumiesen plenamente las labores universitarias y cubriesen la docencia a bajo coste. Esta mano de obra barata en algunos casos ha llegado a suponer casi el 50% del profesorado con dedicaci¨®n plena y constituye la nueva clase de penenes de la democracia. Sus contratos se renuevan anual o bianualmente y algunas veces son tan precarios que podemos encontrar profesores que llevan m¨¢s de cinco a?os con un contrato a tiempo parcial (un 75% de la docencia de un funcionario) por el que cobran apenas 80.000 pesetas (entre el 50% y el 60% de lo que cobra un auxiliar administrativo de la propia universidad). Un negocio redondo para la universidad ya que el mismo trabajo realizado por un profesor funcionario costar¨ªa unas 200.000 pesetas. En la ¨²ltima semana, en la Universidad de Sevilla han comenzado movimientos de los representantes sindicales del personal de administraci¨®n y servicios demandando la equiparaci¨®n de sueldo con otras universidades. Con ello se toman posiciones para la elecci¨®n del nuevo rector que se producir¨¢ el pr¨®ximo curso y que, como viene siendo tradicional, supondr¨¢ mejoras laborales y salariales a cambio del voto en el claustro. Esperemos, no obstante, que en esta ocasi¨®n se haga justicia y no se ceda a las presiones de equiparaci¨®n sin antes garantizar un sueldo digno para los penenes m¨¢s en precario.LUIS ?NGEL HIERRO
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.