CC OO atribuye a la crisis de Trabajo la paralizaci¨®n del pacto por el empleo
El sindicato CC OO de Catalu?a atribuye a la actual situaci¨®n de crisis interna en el Departamento de Trabajo la "lentitud" en el desarrollo del pacto por el empleo. Un extenso balance presentado por el sindicato da cuenta de los compromisos que no se han alcanzado por parte del Gobierno catal¨¢n ni de la patronal cuando se cumple un a?o desde que se alcanzara el pacto por el empleo en Catalu?a. A juicio de CC OO, los casos concretos de presuntas irregularidades en la distribuci¨®n de los fondos ocupacionales, que han salpicado al Departamento de Trabajo en las ¨²ltimas semanas, responden a un sistema "opaco". Para la secretaria de empleo de Comisiones, Angelina Puig, el caso de los fondos de ocupaci¨®n debe resolverse en la fiscal¨ªa, pero "hay que resaltar que hasta ahora el sistema utilizado por Trabajo no val¨ªa y era bastante ineficaz". Desde el sindicato se denuncia tambi¨¦n a la patronal Fomento del Trabajo por impedir el desarrollo del pacto por el empleo. En el ¨²ltimo a?o, seg¨²n CC OO, la patronal se ha mostrado "pasiva" a la hora de informar a sus empresas asociadas de la posibilidad para la creaci¨®n de nuevos puestos de trabajo. Entre las reclamaciones que destaca el sindicato para desarrollar el pacto por el empleo figuran: la constituci¨®n de mesas locales de empleo, la desaparici¨®n del Servicio Catal¨¢n de Colocaci¨®n para integrarse en las Oficinas de Trabajo de la Generalitat y la constituci¨®n de un consejo de formaci¨®n profesional que velar¨ªa por dar salida laboral a esta especializaci¨®n t¨¦cnica. Asimismo, Puig lament¨® la "grave falta de informaci¨®n" sobre los 25.000 millones de pesetas en cr¨¦ditos para la creaci¨®n de empleo prometidos por el Instituto Catal¨¢n de Finanzas (ICF). "Jordi Pujol deber¨ªa aclarar toda esta situaci¨®n del estado actual de los cr¨¦ditos", destac¨® Puig. A finales del pasado mes de febrero, 139 empresas se hab¨ªan dirigido al ICF para solicitar un total de 6.350 millones de pesetas con el compromiso de crear 974 puestos de trabajo. El ICF s¨®lo ha aprobado 52 cr¨¦ditos blandos por importe de 2.689 millones, que han permitido la creaci¨®n de 418 empleos. Si a ¨¦stos les sumamos los 150 fruto de acuerdos entre empresas que han adoptado las 35 horas semanales y los sindicatos, el pacto por el empleo ha permitido crear un total de 568 nuevos empleos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.