5.000 estudiantes de Arquitectura salen a la calle en defensa de la nueva Ley de Edificaci¨®n
La disputa entre los dos colectivos responsables de la construcci¨®n, los ingenieros y los arquitectos, por la nueva Ley de Edificaci¨®n acab¨® ayer con los estudiantes de Arquitectura en la calle en defensa del proyecto del Gobierno. Fue su respuesta a la manifestaci¨®n de 15.000 alumnos de ingenier¨ªa industrial del pasado d¨ªa 28 en Madrid contra el mismo texto. Con el lema "Mira tu ciudad, es m¨¢s que una industria", unos 5.000 alumnos de las carreras t¨¦cnica y superior de Arquitectura (en Espa?a hay unos 30.000 estudiantes en 23 escuelas, y unos 55.000 profesionales) se manifestaron en cinco ciudades (Madrid, Barcelona, Valencia, Burgos y A Coru?a). La ley fue aprobada el pasado mes por el Consejo de Ministros y se encuentra en el Congreso a la espera de ser debatida.Los futuros arquitectos consideran que el texto no perjudica a ning¨²n colectivo, en contra de la opini¨®n expresadas por profesionales y alumnos de Ingenier¨ªa Industrial (hay unos 150.000 profesionales y otros tantos estudiantes). ?stos ¨²ltimos afirman que la ley, tal y como est¨¢ redactada, les quita competencias en la edificaci¨®n para d¨¢rselas a los arquitectos, en concreto, en la construcci¨®n de edificios destinados a fines administrativos, sanitarios, religiosos, residenciales, docentes y culturales.
Ambos colectivos han intentado en los ¨²ltimos meses, sin ¨¦xito, llegar a un acuerdo. Hasta ayer segu¨ªan en conversaciones. Pero los representantes de los colegios de ingenieros industriales manifestaron que el di¨¢logo "se acaba de romper definitivamente, porque los arquitectos no est¨¢n dispuestos a ceder, s¨®lo buscaban aparentar un aire negociador". El resto de las ingenier¨ªas (15, que agrupan a otros 150.000 profesionales) est¨¢n de acuerdo con los arquitectos. Seg¨²n los ingenieros industriales, ellos son los ¨²nicos que protestan porque trabajan "en las ¨¢reas en las que se quiere variar las competencias".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Derecho p¨²blico
- Ascensores
- Titulaciones
- Ingenieros
- Bienes equipo
- Orden p¨²blico
- Legislaci¨®n vivienda
- Seguridad ciudadana
- Estudiantes
- Protestas sociales
- Comunidad educativa
- Universidad
- Malestar social
- Vivienda
- Educaci¨®n superior
- Arquitectura
- Derecho
- Gente
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Urbanismo
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Problemas sociales
- Industria