Las escuelas de Holanda reutilizan los ordenadores de las empresas
Las centros han recibido ya 75.000 m¨¢quinas revisadas
La utilizaci¨®n de ordenadores en las escuelas de ense?anza b¨¢sica de Holanda es cada vez m¨¢s inexcusable, pero los ajustados presupuestos de la escuela p¨²blica no alcanzan para comprar cuantos son necesarios y mucho menos para renovar a la velocidad a la que se mueve el mercado. Por otro lado, las grandes empresas cambian a menudo sus m¨¢quinas y las antiguas quedan olvidadas en un s¨®tano o acaban aterrizando en el cami¨®n de la basura. ?Por qu¨¦ no cubrir el d¨¦ficit de los unos aprovechando el super¨¢vit de los otros?Esta pregunta se formul¨® en el Ministerio de Educaci¨®n de Holanda hace 18 meses y hoy ya se han entregado m¨¢s de 75.000 ordenadores reciclados y en perfecto estado a escuelas de todo el pa¨ªs.
"No tenemos la ¨²ltima generaci¨®n, pero estamos ofreciendo m¨¢quinas con las que se puede aprender muy bien, Pentium y port¨¢tiles, y garantizamos su buen funcionamiento, al menos durante tres a?os", explica Leon Brekelmans, portavoz del SCO, la fundaci¨®n que se ocupa de la asignaci¨®n de los ordenadores a los centros educativos.
Adem¨¢s de los ministerios y todas las oficinas de la Administraci¨®n p¨²blica, m¨¢s de tres centenares de empresas privadas -entre las que se encuentran desde gigantes como Philips o KLM hasta peque?as compa?¨ªas de seguros o la empresa de cervezas Heineken- entregan gratis sus viejos ordenadores.
El 60% de los colegios
La fundaci¨®n, que est¨¢ integrada por representantes de las grandes patronales, de los ayuntamientos y los ministerios de Educaci¨®n y Hacienda, se encarga de recoger los aparatos obsoletos en el domicilio del donante, desecha los que son demasiado antiguos, comprueba el resto, los arregla, arma unos con los restos de otros, instala el software y los entrega listos para funcionar en las escuelas interesadas.El proceso, incluida la distribuci¨®n, cuesta unas 35.000 pesetas por aparato, de las que el Gobierno holand¨¦s subvenciona una parte. Los colegios tienen que pagar aproximadamente unas 14.000 pesetas por aparato, en las que, adem¨¢s de la garant¨ªa, se incluyen la instalaci¨®n, la asistencia t¨¦cnica y la ayuda telef¨®nica. En Holanda, un 60% de las escuelas se han acogido al proyecto.
La idea ya est¨¢ siendo exportada. Con el apoyo de la Uni¨®n Europea, la fundaci¨®n ha vendido su t¨¦cnica y experiencia a B¨¦lgica, donde se han entregado a las escuelas los primeros 1.000 ordenadores, a Escocia e Inglaterra y pronto comenzar¨¢n en Alemania e Italia.
"Nuestro pr¨®ximo objetivo es exportar el proyecto a los centros espa?oles", dice Brekelmans, que asegura que ya han empezado a realizar los primeros contactos en Espa?a, en concreto, en el Pa¨ªs Vasco.
La fundaci¨®n que se ocupa de la asignaci¨®n de los ordenadores, que no tiene ¨¢nimo de lucro, cobra muy poco -entre uno y dos euros, es decir, entre 166 y 232 pesetas- por el aparato, la asesor¨ªa y puesta en marcha del proyecto, y reinvierte lo ganado en el mismo programa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.