Rechazo de la izquierda y la federaci¨®n de municipios a la ley de salud p¨²blica
La tan reclamada Ley de Protecci¨®n de la Salud P¨²blica ha entrado con mal pie en la fase de debate parlamentario. El PSC, ERC e IC-V presentaron el mi¨¦rcoles sendas enmiendas a la totalidad al proyecto de ley de CiU, rechazadas con los votos de la coalici¨®n nacionalista y el PP, mientras que la Federaci¨®n de Municipios de Catalu?a (FMC) ha expresado su frontal oposici¨®n a la normativa al considerar que discrimina a los ayuntamientos y no deja clara cu¨¢l ser¨¢ su responsabilidad en unas materias que hoy son de competencia municipal.
El diputado de ERC Ernest Benach expres¨® ayer sus dudas sobre la voluntad de CiU de seguir defendiendo su ley y someterla a votaci¨®n en el Parlament antes de las elecciones municipales a causa del malestar que ha generado en los ayuntamientos. Seg¨²n el proyecto de ley de CiU, todas las actividades y organismos que tengan como objetivo preservar la salud de los ciudadanos frente a agentes ambientales (el control de las aguas, de los alimentos o de la calidad del aire, por ejemplo) pasar¨¢n a depender de una Agencia de Protecci¨®n de la Salud, organismo aut¨®nomo que depender¨¢ del Departamento de Sanidad de la Generalitat. En la toma de posesi¨®n de su cargo como consejero de Sanidad, en 1996, Eduard Rius cit¨® entre sus prioridades la elaboraci¨®n de una ley de salud p¨²blica que ya hab¨ªa prometido su predecesor al frente del departamento, Xavier Trias. Los partidos de la oposici¨®n de izquierdas en el Parlament reprochan a CiU que la ley, adem¨¢s de llegar "con retraso", ha nacido "coja". Aunque sus enmiendas a la totalidad no prosperaron en la comisi¨®n de Pol¨ªtica Social el pasado mi¨¦rcoles, lo que impidi¨® que el proyecto de ley fuera devuelto, los grupos del PSC, ERC e IC-V rechazar¨¢n de nuevo la normativa durante su debate en el pleno parlamentario si CiU no incorpora sus propuestas. El PSC, que ha elaborado un cr¨ªtico informe sobre el proyecto, advierte que ¨¦ste no aborda los problemas de salud p¨²blica que tiene hoy Catalu?a ni los que se plantean para el futuro. El PSC considera que la ley se limita a "ordenar" los recursos t¨¦cnicos y humanos de la "protecci¨®n de la salud". Un concepto, este ¨²ltimo, que queda "anclado en el pasado", seg¨²n el informe del PSC, porque "ignora" aspectos como los sistemas de informaci¨®n sanitaria, la vigilancia epidemiol¨®gica, la promoci¨®n de la salud, la salud laboral y el medioambiente. "[La ley] parte de un concepto cl¨¢sico de la protecci¨®n de la salud, por lo que no puede dar respuesta sanitaria a problemas medioambientales actuales como la contaminaci¨®n por dioxinas, los accidentes industriales (fugas t¨®xicas), la contaminaci¨®n electromagn¨¦tica (l¨ªneas de alta tensi¨®n) o el efecto sobre la salud de los productos transg¨¦nicos". El PSC coincide con ERC e IC-V en que el nuevo proyecto genera confusi¨®n y un conflicto de competencias entre la Agencia de Protecci¨®n de la Salud y los ayuntamientos, que ahora "tienen competencias bien definidas en inspecci¨®n y control sanitario de establecimientos minoristas de alimentaci¨®n, bares y restaurantes". "La ley dice que los ayuntamientos podr¨¢n adscribir recursos humanos y materiales a la agencia a trav¨¦s de los correspondientes convenios, pero olvida que ser¨¢n los alcaldes quienes tendr¨¢n las responsabilidades y recibir¨¢n las presiones de los ciudadanos cuando haya problemas", indica el PSC en su informe. En lugar de la Agencia de Protecci¨®n de la Salud propuesta por CiU, los grupos de izquierda reclaman para Catalu?a un organismo como el que tendr¨¢ la ciudad de Barcelona de acuerdo con su Carta Municipal. "[?sta] incorpora la visi¨®n global de la salud p¨²blica y el medio ambiente, promueve el protagonismo de los ayuntamientos y de los ciudadanos y se basa en el consenso de todos los partidos", afirma el PSC.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ERC
- Declaraciones prensa
- Transferencia competencias
- Legislaci¨®n sanitaria
- Ernest Benach
- PSC
- Asociaciones municipios
- CiU
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- ICV
- Catalu?a
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n local