Detenidos dos obreros por el incendio de la f¨¢brica de lino del ex cargo de Agricultura
La Guardia Civil ha detenido a dos operarios de la empresa Cubiertas y Aislamientos Carretero, SA, como presuntos autores del incendio en la f¨¢brica transformadora de lino Colisur 2000, de Pic¨®n (Ciudad Real), que tuvo lugar hacia las tres de la tarde del pasado viernes. Este fuego fue el segundo en un mes ocurrido en este recinto propiedad de la familia de Nicol¨¢s L¨®pez de Coca, quien dimiti¨® como presidente del Fondo de Garant¨ªa Agraria, dependiente del Ministerio de Agricultura, tras conocerse que familiares suyos hab¨ªan cobrado ayudas al cultivo de lino por valor de 250 millones de pesetas. La Uni¨®n Europea ya ha anunciado que investigar¨¢ la concesi¨®n de sus subvenciones al lino, que adem¨¢s de L¨®pez de Coca han recibido otros altos cargos del PP, entre ellos el director financiero de la empresa p¨²blica Mercasa.Seg¨²n la Delegaci¨®n del Gobierno en Castilla-La Mancha, los dos operarios, que arreglaban unos ventanales de una nave, hicieron caso omiso de la advertencia que se les hab¨ªa reiterado sobre la de la prohibici¨®n de fumar en el recinto. El origen del fuego tuvo lugar en el mismo sitio donde estos dos trabajadores se hab¨ªan sentado para comer. Momentos antes ambos hab¨ªan provocado un peque?o incendio debajo del andamio donde estaban subidos. Tambi¨¦n subraya que esta versi¨®n ha sido confirmada por los trabajadores de la empresa, por los propios operarios, que reconocen su imprudencia, y por las apreciaciones de especialistas en incendios de los servicios de Emergencia Ciudad Real y de la Guardia Civil.
Respecto a las declaraciones realizadas por varios miembros del ret¨¦n de Servicios Forestales de la Consejer¨ªa de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que manifestaron que los propietarios de la f¨¢brica no les dejaron entrar en las instalaciones para apagar el fuego, desde la Delegaci¨®n del Gobierno se se?ala que cuando llegaron (pasadas dos horas y 45 minutos), el incendio estaba ya controlado, por lo que su presencia no era necesaria.
Asimismo se puntualiza que el ¨²ltimo en presentarse fue el perito de la Consejer¨ªa de Agricultura, Carlos Maldonado, quien acudi¨® a las siete y cuarto de la tarde, seg¨²n consta en las diligencias del instituto armado, discutiendo con los trabajadores de la empresa y entorpeciendo la labor investigadora de la Guardia Civil. La empresa Colisur 2000 anunci¨® ayer que se querellar¨¢ por calumnias contra el presidente castellanomanchego, Jos¨¦ Bono, su consejero de Agricultura, Alejandro Alonso, y la candidata socialista a las elecciones europeas, Rosa D¨ªez, por las declaraciones que realizaron sobre el "sospechoso" incendio y a quienes atribuye una "vergonzosa manipulaci¨®n de la verdad con fines electoralistas".
Por otra parte, hoy est¨¢ previsto que los trabajadores de Colisur 2000 declaren en el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 2 de Ciudad Real donde se siguen las diligencias del primer incendio ocurrido en esta f¨¢brica el 12 de abril. La empresa achaca el origen de ese fuego a una chispa que salt¨® de una m¨¢quina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.