Mercurio en Espa?a
El aumento de las temperaturas resultante de un posible cambio clim¨¢tico provocar¨¢ el desplazamiento del mercurio presente en la atm¨®sfera desde las latitudes donde se libera como consecuencia de actividades mineras y metal¨²rgicas hacia los polos, generando una contaminaci¨®n remota. Esta hip¨®tesis se deriva del estudio realizado por investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela (dirigidos por Antonio Mart¨ªnez Cortizas) en una turbera del noroeste espa?ol. Obtuvieron muestras de hasta 2,5 metros de profundidad y pudieron medir el mercurio atmosf¨¦rico depositado desde hace 4.000 a?os, correlacionarlo con las variaciones clim¨¢ticas y separar la componente natural de la antropog¨¦nica, derivada de las explotaciones mineras en Espa?a, seg¨²n han publicado en Science (7 de mayo). Esta componente antropog¨¦nica aumenta significativamente en los ¨²ltimos 2000 a?os.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.