El jurado absuelve a un acusado de homicidio en el tercer juicio del caso
Boujamaa Bouraada, de 41 a?os, escuch¨® ayer en la Audiencia de Girona el veredicto de un jurado que lo juzgaba por tercera vez acusado de un mismo delito, el homicidio de su compa?ero de piso, ocurrido el 9 de mayo de 1996 en Sant Feliu de Gu¨ªxols (Baix Empord¨¤). El tribunal popular coincidi¨® ayer en su principal argumento con el que conten¨ªa una de las sentencias anuladas y consider¨® que el acusado actu¨® en leg¨ªtima defensa. En consecuencia, le declar¨® inocente por siete votos contra dos.
El caso de este s¨²bdito marroqu¨ª, juzgado en tres ocasiones por los mismos hechos, es el ejemplo m¨¢s ilustrativo de los problemas que puede comportar la Ley del Jurado si el magistrado que preside el juicio no la aplica con la escrupulosidad que debe y permite que el veredicto del jurado incurra en contradicciones o no motive su decisi¨®n, dos argumentos que luego pueden servir para que prospere el recurso de la acusaci¨®n o la defensa. En el primer juicio, un jurado popular consider¨® culpable a Bouraada y el presidente del tribunal le impuso 12 a?os de c¨¢rcel por un delito de homicidio. Por el contrario, en el segundo caso, otro jurado lo declar¨® "no culpable" al considerar que hab¨ªa actuado en defensa propia. En consecuencia, el magistrado dict¨® una sentencia absolutoria. Ambas sentencias fueron anuladas despu¨¦s al prosperar el recurso que presentaron las partes. El Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) orden¨® la repetici¨®n del primer juicio porque consider¨® que el objeto del veredicto -las preguntas del juez que tienen que responder los miembros del jurado- conten¨ªa contradicciones flagrantes. Jes¨²s Fuertes Bertol¨ªn, el magistrado que presidi¨® el juicio, lleg¨® a ser sancionado por el Consejo General del Poder Judicial por su deficiente actuaci¨®n. Falta de argumentos La fiscal¨ªa recurri¨® contra la absoluci¨®n del segundo juicio al entender que faltaba argumentaci¨®n a los motivos de la conducta del acusado. Tanto el TSJC, primero, como el Tribunal Supremo, despu¨¦s, dieron la raz¨®n a la fiscal¨ªa y llevaron a Boujamaa Bouraada a sentarse en el banquillo de los acusados por tercera vez. El veredicto emitido ayer por el tribunal popular tampoco estuvo exento de incidencias. Cuando despu¨¦s de seis horas de deliberaci¨®n el jurado entreg¨® al magistrado Fernando Lacaba su escrito con las respuestas, ¨¦ste les devolvi¨® el acta y les inst¨® a que argumentaran su veredicto con mayor firmeza. El juez asegura que con esta decisi¨®n pretend¨ªa que el veredicto no tuviera ning¨²n resquicio que pudiera dar lugar a una cuarta nulidad. El jurado ha considerado que el acusado, envuelto en una ri?a, no ten¨ªa intenci¨®n de matar, pidi¨® a los vecinos que llamaran a la polic¨ªa y jam¨¢s neg¨® lo ocurrido. Joaquim Frigola, abogado de Bouraada, considera que la repetici¨®n de juicios ha lesionado gravemente los derechos de su cliente y ayer confiaba en que el fiscal, por "dignidad y humanidad", no recurra otra vez contra la sentencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.