El fiscal pide 18 meses de c¨¢rcel por aborto para una psic¨®loga y dos m¨¦dicos
La intervenida dice que su compa?ero la forz¨®
La Fiscal¨ªa de Granada mantuvo ayer la petici¨®n de condena de 18 meses de c¨¢rcel y tres a?os de inhabilitaci¨®n contra dos m¨¦dicos y una psic¨®loga de la cl¨ªnica Il¨ªberis por un supuesto delito de aborto. En cambio, retir¨® los cargos contra la mujer que, en el transcurso de la vista oral, asegur¨® que fue golpeada y forzada sexualmente por su compa?ero sentimental, un ciudadano marroqu¨ª que quer¨ªa a toda costa que continuara con el embarazo y diera a luz en su pa¨ªs.
El fiscal puso en duda que la psic¨®loga estuviera capacitada para dictaminar si la mujer podr¨ªa sufrir graves da?os f¨ªsicos y ps¨ªquicos si continuaba con la gestaci¨®n. A su entender, s¨®lo un m¨¦dico est¨¢ capacitado para ello.El director de la cl¨ªnica, Mohamed Zacar¨ªas, declar¨® que el centro m¨¦dico, que tiene autorizaci¨®n para practicar la interrupci¨®n voluntaria del embarazo, fue inspeccionado poco antes de que la mujer acudiera a ella y que nadie del Servicio Andaluz de Salud le advirti¨® que una psic¨®loga no estaba facultada para certificar el estado mental de una paciente. Es m¨¢s, Zacar¨ªas asegur¨® que una ley promulgada en 1985 permite que el examen sea practicado indistintamente por un psic¨®logo o un psiquiatra.
Evaluar el riesgo
Por contra, el fiscal mantuvo en sus conclusiones que s¨®lo un m¨¦dico puede evaluar el riesgo a que est¨¢ sometida la salud de una embarazada en caso de no interrumpir la gestaci¨®n, y que esta circunstancia era conocida por la psic¨®loga que firm¨® la autorizaci¨®n, por el director de la cl¨ªnica y por el ginec¨®logo que efectu¨® la intervenci¨®n.
El fiscal someti¨® a un exhaustivo interrogatorio a la mujer, para comprobar la calidad del examen psicol¨®gico a que fue sometida antes de abortar.
La mujer explic¨® que conoci¨® al hombre, que m¨¢s tarde la denunciar¨ªa por abortar, cinco meses antes de que se presentara en la cl¨ªnica Il¨ªberis, el 30 de mayo de 1995. La relaci¨®n entre ambos se hab¨ªa deteriorado alg¨²n tiempo atr¨¢s, hasta el punto de que eran frecuentes los altercados. En uno de ellos tuvo que intervenir la Guardia Civil.
La mujer explic¨® que qued¨® encinta tras mantener una relaci¨®n no deseada con quien fuera su compa?ero. Seguidamente, el hombre la amenaz¨® -lo mismo hizo con su familia- para que no se opusiese a continuar la gestaci¨®n y se trasladase a Marruecos para dar all¨ª a luz al hijo de ambos. En una de las disputas el hombre la golpe¨® en la cara.
"Me impidi¨® tomar las p¨ªldoras anticonceptivas y me forz¨® a tener relaciones sexuales", manifest¨® al tribunal. La mujer a?adi¨® que durante el examen psicol¨®gico en la cl¨ªnica explic¨® que en tres ocasiones, durante el periodo m¨¢s cr¨ªtico de sus relaciones, hab¨ªa tenido la tentaci¨®n de suicidarse, arroj¨¢ndose al vac¨ªo desde una ventana de su casa en Almer¨ªa. "El aborto era la ¨²nica salida que ten¨ªa. No quer¨ªa al ni?o porque si nac¨ªa ¨¦l me lo quitar¨ªa", agreg¨®.
La mujer confi¨® el estado en que se encontraba a una hermana suya, que fue la encargada de buscar la cl¨ªnica que le permitiera interrumpir el embarazo y poner fin a la terrible pesadilla en que se hab¨ªa convertido su relaci¨®n con el hombre.
El fiscal, en cambio, dijo que la mujer s¨®lo padec¨ªa "el malestar de un embarazo, y el miedo y preocupaci¨®n por el nacimiento de un hijo que no quer¨ªa".
El ministerio p¨²blico retir¨® los cargos contra una auxiliar de la cl¨ªnica y contra la trabajadora social que atendi¨® a la mujer, para quienes en principio hab¨ªa pedido entre 12 y 8 meses de prisi¨®n. Las defensas, por su lado, solicitaron un¨¢nimemente la absoluci¨®n de los m¨¦dicos y la psic¨®loga.
Un antecedente
?ste es el segundo juicio al que la Audiencia de Granada somete al equipo de evaluaci¨®n de la cl¨ªnica Il¨ªberis por un supuesto delito de aborto, al entender que la persona encargada de examinar a las pacientes carece "de la cualificaci¨®n legalmente exigida". La primera sentencia, que ha sido recurrida ante el Tribunal Supremo, provoc¨® la reacci¨®n del presidente del Colegio Oficial de Psic¨®logos de Andaluc¨ªa Oriental, Mariano Vera, quien resalt¨® la "incoherencia" en que incurren los tribunales al aceptar la intervenci¨®n de un psic¨®logo en un caso de homicidio, por ejemplo, y rechazar en cambio su aptitud en uno de aborto.Mar¨ªa de la O Hita, la psic¨®loga juzgada ayer, ya fue condenada en aquel juicio, igual que el director de la cl¨ªnica y el ginec¨®logo que hizo la intervenci¨®n. Los magistrados de la Audiencia granadina impusieron entonces una condena de un a?o de c¨¢rcel a cada uno.
La psic¨®loga manifest¨® ayer su convencimiento de que su licenciatura la capacita para examinar a una paciente y dictaminar si cumple los requisitos del primer supuesto de la Ley del Aborto, que admite la interrupci¨®n del embarazo en caso de grave riesgo para la salud mental o f¨ªsica de la madre.
El juicio se celebr¨® ayer despu¨¦s de sufrir dos suspensiones consecutivas. El ¨²ltimo aplazamiento se remonta al pasado abril, cuando la abogada de los m¨¦dicos renunci¨® voluntariamente a la defensa. El nuevo letrado solicit¨® un aplazamiento ya que, aleg¨®, no hab¨ªa tenido tiempo material para preparar el caso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros salud
- Granada
- Violaciones
- Atenci¨®n primaria
- Ayuntamientos
- Agresiones sexuales
- Provincia Granada
- Cl¨ªnicas
- Administraci¨®n local
- Personal sanitario
- Hospitales
- Delitos sexuales
- Asistencia sanitaria
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Delitos
- Juicios
- Sanidad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Proceso judicial
- Salud
- Sucesos
- Justicia
- Violencia sexual