El secretario general de CCOO respalda a Almeida como candidata a la presidencia regional
El secretario general de CCOO, Antonio Guti¨¦rrez, respald¨® ayer la candidatura de Cristina Almeida, del PSOE-Progresistas, a la presidencia del Gobierno regional. Guti¨¦rrez acudi¨® con 200 sindicalistas a un acto del PSOE en el que Almeida y Fernando Mor¨¢n, candidato socialista a la alcald¨ªa de Madrid, presentaban un plan de choque contra el desempleo en la regi¨®n. Guti¨¦rrez destac¨® "su total apoyo, a t¨ªtulo personal", para la candidata regional y alab¨® la coalici¨®n alcanzada por el PSOE y Nueva Izquierda. Los candidatos socialistas criticaron la pol¨ªtica de empleo del PP.
El secretario general de CCOO destac¨® que la coalici¨®n que ha derivado en el PSOE-Progresistas "significa la unidad real de la izquierda pol¨ªtica, sin desmerecer ninguna otra opci¨®n". "Se necesitan hombres y mujeres progresistas para alcanzar un mayor nivel de justicia social", afirm¨®.El secretario general de CCOO asegur¨® que le merece un "enorme respeto" el que los socialistas propongan por primera vez "la utilizaci¨®n directa de los sindicalistas como intermediarios directos para elaborar las pol¨ªticas de empleo". Guti¨¦rrez asegur¨® que "le parecen mucho m¨¢s convincentes los pol¨ªticos de izquierdas que los de derechas para el desarrollo de los proyectos en materia laboral". "Me interesa", explic¨®, "conocer las propuestas de la izquierda madrile?a, qu¨¦ es lo que tienen que proponer en una comunidad con una tasa de paro tan elevada".
Guti¨¦rrez critic¨® la gesti¨®n del PP al frente de los gobiernos regional y municipal: "En Madrid hay grandes zonas de marginalidad social, y esto se debe a que estos gobiernos han de descansar demasiado en la iniciativa privada", asegur¨®, y a?adi¨® la necesidad de establecer "una redistribuci¨®n m¨¢s equitativa de la riqueza", para lo que habr¨ªa que elaborar "pol¨ªticas que realmente fomenten la creaci¨®n de empleo". A Guti¨¦rrez le acompa?¨® una gran parte de la plana mayor de CCOO. Entre otros sindicalistas figuraban el secretario de organizaci¨®n confederal, Jos¨¦ Mar¨ªa de la Parra; el portavoz sindical, Javier Doz, y el secretario de relaciones internacionales, Juan Moreno. La representaci¨®n por parte de UGT fue menor: acudi¨® el secretario de organizaci¨®n de Madrid.
Almeida se mostraba ayer "muy satisfecha" con el espaldarazo de Guti¨¦rrez a su candidatura. "Los socialistas progresistas nos comprometemos a entablar una relaci¨®n directa con los sindicatos para fomentar una aut¨¦ntica pol¨ªtica de creaci¨®n de empleo, no la que desarrolla actualmente el PP", critic¨®. Y arremeti¨® contra el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, del PP. "Es un hombre aparente, dialogante, que viene del terreno jurista, como yo. De peque?os, nos mezclamos con jueces, abogados y notarios, pero ¨¦l se fue a hacer oposiciones y yo me fui a hacer oposici¨®n; ¨¦l se hizo abogado del Estado y yo me fui a luchar con los trabajadores y con los sindicatos", record¨®.
"Las grandes inmobiliarias"
"Quiero enfrentarme a Ruiz-Gallard¨®n", a?adi¨®, "no desde la tecnocracia, no desde las grandes obras ni las grandes inmobiliarias, sino desde el consenso con los ciudadanos".
Almeida critic¨® que "Ruiz-Gallard¨®n pact¨® con los sindicatos para hacerse la foto, pero luego no ha desarrollado los compromisos adquiridos". "Firm¨® el pacto por las 35 horas, pero ?en qu¨¦ ha quedado? No se ha aplicado", denunci¨®.
La candidata del PSOE-Progresistas present¨® un proyecto alternativo al del PP para reducir el n¨²mero de desempleados. "La regi¨®n tiene entre 360.000 y 400.000 parados, y para disminuir esta cifra propongo un plan de choque a cuatro a?os, para combatir en tres frentes el paro juvenil, el de las mujeres y la temporalidad en el empleo", explic¨®. "A los j¨®venes", continu¨®, "la falta de un primer empleo les impide la emancipaci¨®n y la familia asume responsabilidades que deber¨ªa afrontar la Administraci¨®n".
Almeida expres¨® las quejas que ha recibido por parte de los representantes de las mujeres desempleadas en Madrid: "Me dicen: Cristina, hija, con el PP hemos hecho m¨¢s cursos que nunca, pero seguimos sin trabajo".
Por su parte, Fernando Mor¨¢n, el candidato socialista a la alcald¨ªa de Madrid, se?al¨® que "la prioridad absoluta" de su programa electoral es la creaci¨®n de empleo. As¨ª, prometi¨® que si llega a alcalde invertir¨¢ "30.000 millones de pesetas al a?o en el fomento del empleo". "La financiaci¨®n", agreg¨®, "ir¨¢ destinada a reforzar los yacimientos sociales de empleo, en la ayuda a la formaci¨®n profesional y en ayudas a aquellas empresas que produzcan empleo".
Matilde Fern¨¢ndez, n¨²mero tres en la lista de Mor¨¢n, critic¨® la pol¨ªtica del alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, del PP. "El presupuesto de este a?o en programas sociales es m¨¢s bajo que el de 1989, ¨²ltimo a?o de mandato socialista en el Ayuntamiento de Madrid", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PDNI
- Antonio Guti¨¦rrez
- Elecciones Auton¨®micas 1999
- Elecciones Municipales 1999
- Declaraciones prensa
- Cristina Almeida
- Elecciones municipales
- Comisiones Obreras
- Coaliciones electorales
- Elecciones auton¨®micas
- Coaliciones pol¨ªticas
- PSOE
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Elecciones
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Pol¨ªtica