Junta y agentes sociales rubrican un nuevo pacto de concertaci¨®n con 392.036 millones de inversi¨®n
Junta, sindicatos y empresarios rubricaron ayer el IV Acuerdo de Concertaci¨®n Social de Andaluc¨ªa, Pacto por el Empleo y la Actividad Productiva. Los firmantes resaltaron la eficacia de "este instrumento" como generador de empleo y el desarrollo econ¨®mico para la regi¨®n, que contempla una inversi¨®n p¨²blica de 392.036 millones. El presidente andaluz, Manuel Chaves, defendi¨® el grado y el nivel de cumplimiento de los anteriores acuerdos y acus¨® a la oposici¨®n de actuar con "mala fe" en sus criticas. Tanto PP como IU calificaron el acuerdo de "estafa y pacto de foto", cuestionando as¨ª su eficacia.
El Ejecutivo andaluz y los agentes sociales crearon ayer un frente com¨²n de defensa de la concertaci¨®n social, prorrogada en la comunidad desde 1993. El presidente andaluz, Manuel Chaves resalt¨®, tras la firma del nuevo acuerdo, su apuesta por este tipo de "instrumentos v¨¢lidos y eficaces", y rechaz¨® cualquier tipo de cr¨ªticas hacia el clima de paz social alcanzado en la comunidad. Chaves asegur¨® que "el grado y el nivel de cumplimiento de los compromisos de este acuerdo es tan satisfactorio que empujan a todas las partes a continuar con la concertaci¨®n". A?adi¨® que de otra forma "no se explicar¨ªa" la prolongaci¨®n de estos acuerdos y que a su entender, "solamente la mala fe podr¨ªa empujar a una cr¨ªtica que pudiera frivolizar la actitud de los sindicatos y empresarios y la administraci¨®n a la hora de firmar estos acuerdos sobre la base de incumplimientos que no existen". De esta forma, Manuel Chaves respond¨ªa al Partido Popular y a Izquierda Unida, que horas antes hab¨ªan cuestionado la eficacia del pacto. Para el portavoz de los populares, Antonio Sanz, se trata del "pacto de la foto" y una "repetici¨®n" del contenido de los anteriores. Mientras, desde IU, Francisco R¨ªos, asegur¨® que la alianza tripartita es "una estafa" porque no crear¨¢ empleo y s¨®lo supondr¨¢ en la realidad "dinero para los empresarios". Por su parte el Comit¨¦ de Entidades para la Econom¨ªa Social de Andaluc¨ªa mostr¨® su malestar por haber sido obviado en el di¨¢logo y calific¨® de "parad¨®jico que se discrimine un sector tan din¨¢mico en la creaci¨®n de empleo". El nuevo acuerdo de concertaci¨®n, en vigor hasta que finalice la legislatura, prorroga 68 de las 100 actuaciones del anterior Pacto por el Empleo, especialmente las dirigidas a mejorar el mercado laboral. Entre estas destacan las ayudas directas de hasta 750.000 pesetas para los empresarios que contraten a mujeres y j¨®venes. Asimismo se discriminar¨¢ en positivo el autoempleo y la formaci¨®n. Tambi¨¦n se incluye el tercer Plan de la Vivienda en Andaluc¨ªa y la creaci¨®n de planes territoriales para zonas deprimidas. Asimismo, los empresarios de toda la regi¨®n podr¨¢n beneficiarse de la llamada Ventanilla ?nica, existente s¨®lo en M¨¢laga como experiencia piloto y que se pretende ampliar a todas las provincias. Pero la novedad m¨¢s importante incluida en el acuerdo ser¨¢ el Plan de Desarrollo Regional (PDR). Los agentes sociales, por primera vez, podr¨¢n influir en las pol¨ªticas de empleo y econ¨®micas de la Junta al permit¨ªrseles su participaci¨®n en el dise?o del PDR dentro del Marco de Apoyo Comunitario 2000-2006. El PDR contar¨¢ con una inversi¨®n p¨²blica de 3,6 billones de pesetas, 2,5 de ellos financiados por la UE. El pacto anterior, vigente desde el 21 de abril de 1997 hasta el 31 de diciembre de 1998, se sald¨® con una inversi¨®n de 306.566 millones de pesetas y supuso la creaci¨®n de 63.686 empleos directos, la creaci¨®n de 23.575 empresas y la formaci¨®n a 450.227 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones Obreras
- Gasto p¨²blico
- Pacto social
- UGT
- Presupuestos auton¨®micos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Negociaci¨®n colectiva
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Sindicatos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Sindicalismo
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Relaciones laborales
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica