Los ministerios de Fomento y Justicia pactan la ley que reconocer¨¢ la firma electr¨®nica en Espa?a
Los Ministerios de Fomento y Justicia han pactado el texto de la ley que reconocer¨¢ en Espa?a la firma electr¨®nica de tal manera que ¨¦sta tendr¨¢ el mismo valor jur¨ªdico que la firma manuscrita. El texto ha sido enviado al Consejo Asesor de Telecomunicaciones, que lo estudiar¨¢ el mi¨¦rcoles, y, si nada se tuerce, el pr¨®ximo mes de junio la ley ser¨¢ enviada a las Cortes para su aprobaci¨®n durante esta legislatura.La regulaci¨®n de la firma electr¨®nica tiene mucha importancia ante el previsible crecimiento del comercio a trav¨¦s de Internet y de cara a que el ciudadano pueda mantener una relaci¨®n con las administraciones sin peregrinar por ventanillas. Ello requiere una firma electr¨®nica que no deje dudas sobre la identidad del firmante y regular qu¨¦ tipo de intermediario certifica la veracidad de la firma.
El sistema de firma adoptado ha de permitir, por ejemplo, conocer la fecha y hora en que el documento se emite, dato muy importante de cara a la relaci¨®n del ciudadano con la Administraci¨®n -no enviar, por ejemplo, la declaraci¨®n de la renta fuera de plazo- y en los contratos civiles.
La Uni¨®n Europea ya tom¨® el pasado mes de abril un acuerdo sobre los criterios comunes para regular la firma electr¨®nica. La prestaci¨®n de servicios de certificaci¨®n no est¨¢ sujeta a autorizaci¨®n administrativa previa, pero quienes act¨²en en Espa?a otorgando firmas electr¨®nicas avanzadas deber¨¢n estar registrados en el Ministerio de Justicia y cumplir un m¨ªnimo de requisitos como, por ejemplo, disponer de los recursos econ¨®micos suficientes para afrontar futuras responsabilidades por da?os y perjuicios. De entrada, se fija una cantidad igual al 4% del techo de los importes de las transacciones que puede garantizar.
La intenci¨®n de la ley, adem¨¢s de regular la firma electr¨®nica, es generar confianza en el comercio digital. Todav¨ªa ahora muchas personas creen m¨¢s peligroso dar los datos de la tarjeta de cr¨¦dito en Internet que pagar con ella en cualquier restaurante.La citada ley autoriza a la Administraci¨®n el acceso a las instalaciones del prestador y "la consulta de cualquier documentaci¨®n relevante".
Este concepto, seg¨²n explic¨® a este diario Jos¨¦ Manuel Villar, secretario general de Comunicaciones, se refiere exclusivamente a los datos del proveedor de certificados, "nunca al contenido de los documentos que est¨¢n protegidos por la ley" y que s¨®lo ser¨ªan accesibles previa orden judicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Firma electr¨®nica
- Ministerio de Fomento
- Ministerio de Justicia
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Seguridad internet
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Internet
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Telecomunicaciones
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comunicaciones
- Legislaci¨®n
- Justicia