Un estudio alem¨¢n indica que la guerra no amenaza a la convergencia europea
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
La reconstrucci¨®n en Kosovo y el futuro despliegue de tropas de seguridad en la zona ser¨¢n "una importante carga financiera para los pa¨ªses europeos en los pr¨®ximos a?os", asegura un estudio del Deutsche Bank sobre los costes de la guerra en Yugoslavia. El d¨¦ficit p¨²blico en los pa¨ªses del euro aumentar¨¢ debido a la aceleraci¨®n del gasto de Defensa, pero no existe peligro de que supere el l¨ªmite del 3% del PIB fijado en el tratado de Maastricht, concluye el estudio, elaborado por el departamento de investigaci¨®n del banco en Francfort.El texto cuestiona el pron¨®stico de la Comisi¨®n Econ¨®mica de la ONU para Europa, seg¨²n el cual la guerra en Yugoslavia afectar¨¢ al crecimiento en Europa occidental. Seg¨²n los analistas del banco alem¨¢n, la Uni¨®n Europea se beneficiar¨¢ de la reconstrucci¨®n de las infraestructuras en la regi¨®n y de la demanda de maquinaria y equipo. El efecto de la crisis sobre el crecimiento econ¨®mico ser¨¢ reducido, y puede afectar sobre todo a Grecia e Italia.
Mucho depender¨¢ de c¨®mo se reparta la factura de la guerra entre los aliados. Los costes de la fase de posguerra ser¨¢n probablemente mucho m¨¢s altos, se?ala el estudio, que da por buenas las cifras de la Comisi¨®n Europea, que calcula que son necesarios 30.000 millones de d¨®lares (4,7 billones de pesetas) para la reconstrucci¨®n en los Balcanes. Estos c¨¢lculos implican que el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial deber¨¢n contribuir a la tarea. La contribuci¨®n norteamericana no est¨¢ clara todav¨ªa. Seg¨²n los analistas del Deutsche Bank, Washington podr¨ªa alegar que su econom¨ªa "se beneficiar¨¢ menos que Europa de la reconstrucci¨®n".
La experiencia de la guerra contra Irak (1991) no da una pista sobre el reparto de la factura de los Balcanes entre EEUU y los aliados norteamericanos. Washington, que entonces ten¨ªa un mandato de la ONU, transfiri¨® entonces una factura de m¨¢s de 100.000 millones de d¨®lares a las monarqu¨ªas de la pen¨ªnsula Ar¨¢biga y a los miembros de la OTAN.
Si los costes de la guerra en Yugoslavia se distribuyeran de acuerdo con el PIB de los pa¨ªses de la OTAN, Alemania tendr¨ªa que financiar cerca del 12,5% del coste y Europa Occidental, en su conjunto, cerca del 46%.
4.700 millones diarios
Seg¨²n los c¨¢lculos norteamericanos, Estados Unidos ha gastado entre 750 y 1.000 millones de d¨®lares en los ataques a¨¦reos durante los primeros 36 d¨ªas de la guerra: unos 30 millones de d¨®lares (4.700 millones de pesetas) al d¨ªa, que pueden aumentar hasta 50 millones en las pr¨®ximas semanas.
Alemania, por su parte, ha gastado 450 millones de marcos (38.200 millones de pesetas) durante el primer mes del conflicto, seg¨²n una evaluaci¨®n del Ministerio de Defensa, citada por el estudio. "Cuanto mayor sea la contribuci¨®n europea a los costes generales de la guerra que se deba pagar a Estados Unidos, tanto mayor ser¨¢ el descenso del ritmo de crecimiento en Europa", se?alan los analistas del Deutsche Bank.
Aunque el despliegue de tropas de tierra en los Balcanes "probablemente mitigar¨¢ la tendencia al consumo considerablemente", existen aspectos positivos ya que la "mera posibilidad" de desplegar tropas "har¨¢ que se prueben los equipos defensa y, en algunas ocasiones, que sean sustituidos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- KFOR
- Yugoslavia
- RFA
- Diplomacia
- Regularizaci¨®n inmigrantes
- Despliegue militar
- OTAN
- Deutsche Bank
- Preparativos b¨¦licos
- Fuerzas internacionales
- Guerra Kosovo
- Serbia
- Kosovo
- Reconstrucci¨®n
- Alemania
- Cese hostilidades
- Proceso paz
- Pol¨ªtica migratoria
- Relaciones internacionales
- Migraci¨®n
- Bancos
- Pol¨ªtica exterior
- Defensa
- Demograf¨ªa
- Guerra