Lenguas y trabalenguas
XABIER ZABALTZA Franco hablaba gallego, al que identificaba con el portugu¨¦s. Don Pelayo, h¨¦roe del nacionalismo espa?ol, no hablaba una palabra de castellano. La lengua materna de los hermanos Arana Goiri, fundadores del nacionalismo pol¨ªtico vasco, era en cambio el espa?ol. La "lingua navarrorum" era el vascuence, pero el "lengoage de Navarra" era el romance navarro, gemelo del castellano. El abuelo del actual presidente del Gobierno espa?ol, el navarro Imanol Aznar, hablaba euskara y en su juventud utiliz¨® el seud¨®nimo Gudalgai ("el que quiere ser soldado"; se entiende, por la independencia de Vasconia). Carlomagno despreciaba el b¨¢rbaro dialecto romance que poco despu¨¦s empezar¨ªa a ser denominado franc¨¦s. En 1789 s¨®lo el 13% de la poblaci¨®n de Francia hablaba franc¨¦s correctamente. Charles De Gaulle, t¨ªo del general franc¨¦s del mismo nombre (aunque aqu¨¦l firmaba Charlez Vro-C"hall), es una de las figuras se?eras del nacionalismo ling¨¹¨ªstico bret¨®n. La lengua materna de Napole¨®n Bonaparte, creador del Primer Imperio franc¨¦s, era el corso, a fin de cuentas un dialecto italiano. Cavour y V¨ªctor Manuel, fundadores de la Italia moderna, malhablaban italiano y se expresaban con mucho mayor soltura en franc¨¦s. Los primeros nacionalistas checos, Dobner, Pelzel y el mismo Palacky, hablaban mejor en alem¨¢n, idioma del invasor, que en aqu¨¦l cuyos intereses pretend¨ªan defender. Hitler es un apellido de origen checo, no alem¨¢n. Los primeros prusianos no eran un pueblo germ¨¢nico sino b¨¢ltico, siendo su lengua semejante al lituano y al let¨®n. "Ario" es un concepto ling¨¹¨ªstico, no racial: los nazis asesinaron a varios cientos de miles de aut¨¦nticos descendientes de los antiguos arios, llamados com¨²nmente gitanos. Para m¨¢s inri, seg¨²n Szemer¨¦nyi, la palabra "ario" es un pr¨¦stamo sem¨ªtico en indoeuropeo (ugar¨ªtico "¨¢ry-" = "pariente, compa?ero"). Theodor Herzl, fundador del sionismo pol¨ªtico, desconoc¨ªa los esfuerzos para recuperar el hebreo como lengua hablada e imagin¨® un Estado Jud¨ªo pluriling¨¹e en el que el alem¨¢n ser¨ªa hegem¨®nico. El serbio y el croata son el mismo idioma e incluso, seg¨²n Marija Gimbutas, las palabras "serv" (serbio) y "hrv(at)" (croata) podr¨ªan estar relacionadas etimol¨®gicamente. Varios de los primeros nacionalistas griegos, por ejemplo Rigas Velestinlis y Ioannis Kolettis, eran en realidad valacos (esto es, rumanos) helenizados. Algunos de los padres de la independencia norteamericana pretendieron que el griego cl¨¢sico fuera la lengua oficial del nuevo estado: si hubiese sido aceptada su propuesta, la lengua de EE UU (y del mundo entero) ser¨ªa hoy tal vez el griego en lugar del ingl¨¦s. Los primeros nacionalistas irlandeses eran todos protestantes: fueron ellos, no los cat¨®licos, los que intentaron revivir el hoy moribundo ga¨¦lico. Islandia es el ¨²nico Estado europeo en el que las fronteras pol¨ªticas coinciden exactamente con las ling¨¹¨ªsticas (y eso suponiendo que el fero¨¦s, hablado en Dinamarca, no sea un dialecto island¨¦s). Todos los escritos de Snellman, principal ide¨®logo del nacionalismo cultural finland¨¦s, est¨¢n redactados en sueco. Ri¨²rik, considerado el fundador del primer estado ruso, era un varego de lengua escandinava. Varias de las lenguas t¨²rquicas de la antigua Uni¨®n Sovi¨¦tica (kazajo, kirguiz, uzbeko...) fueron creadas por decreto por Stalin para debilitar el movimiento panturquista. Los m¨ªticos turanios, supuestos antepasados de los turcos, eran en realidad iranios y su lengua, parecida al kurdo. La madre del principal te¨®rico del nacionalismo turco, Ziya G?kalp, era kurda y ¨¦l mismo hablaba la lengua cuya existencia niega ese nacionalismo. La madre de Abdullah Ocalan, l¨ªder del Partido de los Trabajadores del Kurdist¨¢n (PKK), es turca y ¨¦l mismo se expresa habitualmente en el idioma del "genocida". Una gran parte de los escritos atribuidos a los diez gur¨²s del sikhismo, no est¨¢n en panjabi, la lengua sagrada, sino en formas dialectales de hindi, la lengua del "enemigo" hind¨². Ali Jinnah, padre del Pakist¨¢n, era incapaz de dirigirse al p¨²blico en urdu, la lengua nacional, y se hac¨ªa acompa?ar de un int¨¦rprete a sus m¨ªtines. Etc., etc., etc. Por cierto, ?qui¨¦n dijo que la lengua es la m¨¢xima manifestaci¨®n del car¨¢cter de una naci¨®n?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.