De los Pirineos a Valpara¨ªso
Un documental narra el viaje del barco 'Winnipeg', que en 1939 llev¨® a 2.400 refugiados espa?oles a Chile
Puerto franc¨¦s de Trompeloup, cerca de Burdeos, 4 de agosto de 1939. El carguero Winnipeg zarpa con 2.400 refugiados espa?oles rumbo a la ciudad de Valpara¨ªso, en Chile. El viaje hacia el exilio ha sido organizado por un joven diplom¨¢tico chileno que simpatiza con la causa republicana, amante de la poes¨ªa para m¨¢s se?as. Su nombre: Pablo Neruda. Sesenta a?os despu¨¦s, un documental, Winnipeg, palabras de un exilio, recuerda la dram¨¢tica experiencia. Narra las vivencias de aquellos perdedores de la guerra civil desde el paso de la frontera con Francia por los Pirineos, describe las duras condiciones en que hubieron de subsistir en los campos de concentraci¨®n, donde a menudo fueron tratados como prisioneros y no como refugiados pol¨ªticos, y hurga en sus sentimientos de angustia y de inseguridad. Firman Winnipeg, palabras de un exilio los reporteros catalanes Lala Gom¨¤ (directora), Xavier Montany¨¤ y Carles Serrat (guionistas). Los mismos autores del premiado documental Granados y Delgado. Un crimen legal, sobre la ejecuci¨®n de dos anarquistas inocentes. El nuevo reportaje, que mezcla im¨¢genes hist¨®ricas y documentos sonoros con intervenciones de testimonios del viaje, es una producci¨®n de Paral.lel 40 en el que participan las cadenas TVE -que lo emitir¨¢ en oto?o-, Arte -que lo estrenar¨¢ el 30 de junio-, ADL y TV 10 (Francia) y Aquisgr¨¢n (Chile). Winnipeg, palabras de un exilio ha sido adquirido ya por el prestigioso canal especializado en documentales Discovery Channel (Canal Sat¨¦lite Digital). Winnipeg, palabras de un exilio se estren¨® el pasado jueves por la noche en el Instituto Franc¨¦s de Barcelona, instituci¨®n que, seg¨²n cont¨® el director de Paral.lel 40, Joan Gonz¨¢lez, ha tenido un papel primordial en la b¨²squeda de financiaci¨®n para el proyecto. Gonz¨¢lez explic¨® que conoci¨® la historia del Winnipeg hace ya ocho a?os y que desde ese momento dese¨® que alg¨²n d¨ªa se convirtiera en un documental. Finalmente, el rodaje empez¨® en octubre del a?o pasado y dur¨® cinco semanas. Santiago de Chile, Valpara¨ªso, Par¨ªs, Marsella, Burdeos, Perpi?¨¢n, Soria y Madrid son las ciudades a las que viajaron los reporteros para charlar con decenas de supervivientes del Winnipeg. Entre ellos, el pasajero Jos¨¦ Balmes, que en el documental evoca sobre todo el nauseabundo aroma del barco. "A veces lo siento a¨²n", revela, "aunque es casi indescriptible, una mezcla de olor a bacalao podrido y v¨®mitos". Tambi¨¦n aparecen en el filme miembros de la tripulaci¨®n, como la pediatra francesa Marcelle Hertzog, que revive con emoci¨®n el nacimiento de dos beb¨¦s durante el trayecto y la muerte de un tercero, sepultado en el mar. Y en nombre de los organizadores, el secretario de Neruda, Volodia Tiltemboim, quien certifica que el poeta consideraba la misi¨®n del Winnipeg como "la m¨¢s noble de su vida".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.