La fe mueve monta?as
Un ejemplo de aquello de que la fe mueve monta?as. El arquitecto Josep Maria Jujol, disc¨ªpulo de Gaud¨ª, ide¨® el ¨²nico santuario dedicado a la Moreneta en las comarcas de Tarragona. En concreto, en la poblaci¨®n de Montferri (Alt Camp). Jujol inici¨® las obras en 1925, pero quedaron inacabadas en 1931. Sesenta a?os m¨¢s tarde, se forma una comisi¨®n para culminar la obra del arquitecto. Ha costado 200 millones de pesetas, s¨®lo 30 de ellos subvencionados por las instituciones, y 9 a?os. Donativos, loter¨ªas, recaudaciones, conciertos. Los arquitectos Joan Bassegoda, titular de la c¨¢tedra Gaud¨ª de la Universidad Polit¨¦cnica de Catalu?a; Josep Maria Jan¨¦, y el holand¨¦s Jos Tomlow han sido los responsables de acabar la obra, que se inaugura este fin de semana, bas¨¢ndose en las obras iniciales de Jujol y en sus planos. Ayer se instal¨® en el santuario acabado la imagen de la Moreneta, llegada desde Montserrat, y hoy se realizar¨¢ la bendici¨®n del recinto. El equipo de arquitectos decidi¨® mantener escrupulosamente el estilo de Jujol. Para ello contaban con los pilares construidos por el arquitecto, los cimientos y la parte baja del edificio. Asimismo, dispon¨ªan de planos en secci¨®n y alzado del edificio dibujado por Jujol que reflejaban la voluntad del artista. Joan Bassegoda explica que, pese a que, por ejemplo, las monta?as de Montserrat que Jujol concibi¨® como ornamento exterior de la b¨®veda del santuario "no estaban delineadas perfectamente", los t¨¦cnicos han procurado ce?irse en lo posible a la voluntad del artista. Es m¨¢s, toda la construcci¨®n se ha hecho a pie de obra mediante el uso de los moldes de madera con los que trabaj¨® Jujol. "Es una construcci¨®n muy respetuosa, casi mim¨¦tica", explica Bassegoda. Josep Maria Jan¨¦, por su parte, explica que si bien el disc¨ªpulo de Gaud¨ª acababa las obras de los interiores al enyesarlos y pintarlos posteriormente, los arquitectos han optado por no hacerlo, dado que la pintura de Jujol "era muy personal". As¨ª, la ¨²nica licencia que se han permitido es un ornamento en la clave de la b¨®veda o la distribuci¨®n de los colores de las vidrieras, no definidas por el artista de Tarragona. Aun as¨ª, realizaron un estudio sobre los colores m¨¢s utilizados por el modernista y han primado el azul, el rojo y un punto de amarillo. El santuario ocupa 300 metros cuadrados y tiene una altura de poco m¨¢s de 30 metros. Los t¨¦cnicos explican que la principal dificultad del proyecto, adem¨¢s de la falta de recursos y el hecho de tener que trabajar con personal no especializado, ha sido meteorol¨®gica: "El fr¨ªo y el fuerte viento imped¨ªa trabajar en los periodos de oto?o e invierno". De hecho, un vendaval en 1943 se llev¨® parte de la construcci¨®n original de Jujol, que se ha podido reconstruir gracias a que existen fotograf¨ªas. Otra de las dificultades ha sido la oposici¨®n de algunos arquitectos de la zona a la reconstrucci¨®n, quienes denunciaron a Bassegoda ante la Comisi¨®n de Depuraci¨®n Profesional por no haber visado la obra ante el Colegio de Arquitectos. Finalmente, la comisi¨®n dictamin¨® una leve reprimenda para el arquitecto -que no se ha materializado, seg¨²n Bassegoda-, quien, adem¨¢s, sostiene que por tratarse de una obra de un edificio de propiedad municipal, no requiere m¨¢s documentaci¨®n o permisos que los del propio consistorio. Jujol recibi¨® el encargo de realizar un santuario dedicado a la Moreneta por el jesuita Daniel Mari¨¤ Vives, que pretend¨ªa acercar el culto a la Virgen a las comarcas de Tarragona, "en unos tiempos en los que viajar a Montserrat era muy complicado", seg¨²n explica el alma m¨¢ter de la comisi¨®n formada en Montferri, el misionero Josep Maria Jan¨¦, de igual nombre que el arquitecto (son primos). En 1925 se puso la primera piedra. Jujol acud¨ªa a visitar las obras en tren hasta la estaci¨®n m¨¢s cercana y despu¨¦s en mula o incluso a pie. En 1931, con la expulsi¨®n de los jesuitas, la fuente de financiaci¨®n para la obra se extingui¨® y la construcci¨®n qued¨® interrumpida hasta 1990, cuando el misionero regres¨® de ?frica y se decidi¨® la constituci¨®n de la comisi¨®n y la junta de obras local que continuar¨ªa la obra de Jujol. Nueve a?os m¨¢s tarde, y durante este fin de semana, se inaugura el santuario de la Mare de D¨¦u de Montserrat de Montferri. "Una peque?a joya", seg¨²n Bassegoda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.