Lapido recoge la herencia de 091 en su primer disco en solitario
Jos¨¦ Ignacio Lapido sigue mirando con nostalgia los tiempos de 091. "Es la banda de mi vida", dice hoy. La historia de ese grupo granadino acab¨® por todo lo alto en 1996 con un triunfal concierto de despedida que se recogi¨® en disco. "El grupo dur¨® catorce a?os, pero al final not¨¢bamos cierto cansancio. Despu¨¦s de ocho discos sent¨ªamos que no pod¨ªamos empezar otro con la misma ilusi¨®n. Hay otras bandas que deciden alargar la faena, pero termina siendo algo pat¨¦tico. De todas formas, para m¨ª, 091 fue una escuela donde aprend¨ª a hacer canciones, a estar en escena y tambi¨¦n los entresijos del negocio de la m¨²sica", dice Lapido.Una lecci¨®n que este compositor y m¨²sico no s¨®lo no ha olvidado, sino que ha decidido renovar con su primer disco en solitario, Ladridos de perro m¨¢gico, en el que, adem¨¢s de componer y tocar la guitarra, Lapido canta y produce su disco. Un ¨¢lbum en el que quedan huellas perfectamente audibles de la larga trayectoria que arrastra. "No quer¨ªa una ruptura con mi pasado", dice Lapido. "He aprendido a hacer canciones de pop a mi aire. Mi estilo de hacer m¨²sica ha ido madurando con los a?os".
Para Lapido, esa madurez responde a la necesidad de crear canciones a su medida. "No me planteo lo que est¨¢ de moda y lo que no, ya he pasado por demasiadas modas", afirma con desgana. "Tampoco me planteo ser un vanguardista, el rock tiene ya 40 a?os y est¨¢ casi todo hecho. Escribo las canciones poco a poco, de una en una, cuando me salen".
Hablar en sue?os
Hablando en sue?os, uno de los temas de ese disco, ha empezado a o¨ªrse con insistencia en las radios. Una canci¨®n que encaja con la sensaci¨®n ambigua, entre la realidad y la imaginaci¨®n, que planea sobre todo el disco. "La m¨²sica tiene que reflejar la verdad de los sentimientos. La verdad de cada uno. Al final, lo que queda son las canciones, la melod¨ªa y la letra", dice algo lac¨®nico. Tampoco le interesa a Lapido el rock en ingl¨¦s que se hace en Espa?a. "No tienen un nivel suficiente de ingl¨¦s y con eso s¨®lo logran infantilizar el mensaje". Lapido es un hombre tranquilo, con un aire melanc¨®lico. Sus canciones reflejan ese estado de ¨¢nimo. "Soy algo esc¨¦ptico", admite. "Las letras se nutren de esa confusi¨®n de sentimientos. La felicidad s¨®lo existe durante peque?os momentos. Hablar de ello es como una tonta inocencia". R¨ªe un poco, como de s¨ª mismo, y matiza su afirmaci¨®n: "Tambi¨¦n hay algo de esperanza en alguno de los temas".El t¨ªtulo del disco, que presentar¨¢ en Madrid con un concierto el pr¨®ximo d¨ªa 17 de junio en la sala Caracol, es una alusi¨®n a los tiempos que vivimos, seg¨²n este m¨²sico. "Hay cierta contradicci¨®n entre la tecnolog¨ªa y la creencia en cosas antiqu¨ªsimas y superticiones absurdas. Es algo que trato de modo algo ir¨®nico en estos temas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.