CC OO denuncia ante la fiscal¨ªa de Alicante que la inmigraci¨®n se ha convertido en un "negocio"
La miseria impulsa a tomar decisiones equivocadas. Un grupo de 20 georgianos decidieron hace un par de meses cambiar radicalmente su vida y trasladarse a lo que en un primer momento se propon¨ªa como la Espa?a de las oportunidades. Recalaron en Elche, donde hoy no son m¨¢s que inmigrantes ilegales explotados. Casos como ese denunci¨® ayer CC OO ante la Fiscal¨ªa de la Audiencia de Alicante. El sindicato present¨® direcciones de los propietarios de 22 empresas instaladas en Orihuela, Elche, Crevillente, Rojales, Almorad¨ª y Moforte, dedicadas supuestamente a la venta de contratos de trabajo a inmigrantes, para que el fiscal jefe instruya las diligencias necesarias para frenar el negocio de la inmigraci¨®n. Las familias georgianas decidieron hacer una apuesta fuerte y lo vendieron todo, sus casas y sus coches, para poder reunir la tarifa que la agencia de viajes marcaba en el anuncio: 160.000 pesetas por persona, como v¨ªa para cambiar sus vidas. Al poco tiempo de atravesar las puertas del aeropuerto, todo era una gran estafa. CC OO asegura tener constancia de "visados sospechosos" expedidos por consulados de Espa?a en Marruecos, as¨ª como de la existencia de "fraude" en la gesti¨®n de los contingentes de extranjeros. Desde 1995 el sindicato asegura que se han realizado 4.292 ofertas de trabajo irregulares. CC OO considera que pese a lo abultado de los datos "s¨®lo se han abierto tres procesos" contra estos empresarios en Alicante. Sus nombres se conocen desde 1995 pero la experiencia "desaconseja la denuncia", seg¨²n el sindicato, ya que el trabajador extranjero e indocumentado es devuelto a su pa¨ªs. Finalmente, cuando el juicio se celebra, el acusado es puesto en libertad por falta de pruebas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Empleo sumergido
- Permisos trabajo
- Avicultura
- Permisos residencia
- Europa oriental
- Provincia Alicante
- Comisiones Obreras
- Marruecos
- Sindicatos
- Inmigrantes
- Comunidad Valenciana
- Europa este
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica migratoria
- Sindicalismo
- Centroeuropa
- Magreb
- Migraci¨®n
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Empleo
- ?frica
- Pol¨ªtica exterior
- Ayuntamientos
- Agricultura
- Demograf¨ªa