Paradojas
Paradojas de la vida, y como siempre a contracorriente de lo que la historia, con gran "acierto" y "sabidur¨ªa", se ha encargado de demostrarnos, recientemente tuve ocasi¨®n de ver y escuchar en televisi¨®n el discurso program¨¢tico que IU presenta a los vecinos de la Comunidad de Madrid.Digo paradojas porque lo que m¨¢s llam¨® la atenci¨®n de mis expectantes o¨ªdos fue la cr¨ªtica que se estaba haciendo del supuesto "abandono", por parte de los gobiernos de la Comunidad y del Ayuntamiento, de la inversi¨®n p¨²blica como motor de la econom¨ªa en beneficio de un aumento de la afluencia de capital privado, materializado en un constante y creciente ascenso del n¨²mero de empresas establecidas en nuestra Comunidad.
Al parecer, no est¨¢n de acuerdo con que Madrid sea uno de los grandes centros neur¨¢lgicos de Europa, en cuanto a posibilidades de crecimiento econ¨®mico y de industrializaci¨®n se refieren, con una de las mayores tasas de creaci¨®n de riqueza y, por sus buenas infraestructuras, una de las ciudades m¨¢s solicitadas para la celebraci¨®n de todo tipo de encuentros empresariales. Pues bien, el principal motor que "tira" de la econom¨ªa y la creaci¨®n de empleo es la iniciativa privada, por mucho que se empe?en ciertos sectores en atribuir a las administraciones p¨²blicas la condici¨®n de "empleadores universales". Y, precisamente, las pol¨ªticas de retenci¨®n y eficiencia del gasto p¨²blico corriente y de inversiones, reducci¨®n de la carga impositiva sobre las empresas y particulares, potenciaci¨®n del di¨¢logo social, abaratamiento del precio del dinero, etc¨¦tera, son las que los Gobiernos del Partido Popular han puesto en marcha creando ese escenario favorable para la consecuci¨®n de unos ¨ªndices satisfactorios en las principales macromagnitudes econ¨®micas, derivando, como no pod¨ªa ser de otra manera, en esa deseada reducci¨®n de la tasa de paro.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Elecciones Auton¨®micas 1999
- Izquierda Unida
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Campa?as electorales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Elecciones auton¨®micas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica