Un milagro econ¨®mico en tierras cordobesas
Lucena es industria y desarrollo econ¨®mico, con las ventajas que ello conlleva, pero tambi¨¦n con sus inconvenientes. Entre las primeras, la alta tasa de actividad. En este pueblo, el m¨¢s grande de la provincia de C¨®rdoba, el paro es casi inexistente. Al contrario que en la mayor parte de las localidades de la Andaluc¨ªa rural, al hablar con los ciudadanos no se demanda empleo, lo que se pide es mayor calidad del mismo. Los sindicatos no critican la falta de industria, sino la precariedad laboral. El candidato local de IU, Antonio Mar¨ªa Cabrera, enarbola la bandera de las 35 horas semanales, consciente de que ese es el pr¨®ximo objetivo, una vez conseguido el pleno empleo. Buen panorama econ¨®mico que los lucentinos justifican en lo m¨¢s profundo de sus ra¨ªces: es como una consigna aprendida, cualquier ciudadano se remonta al origen jud¨ªo de la localidad para cimentar el car¨¢cter emprendedor de sus habitantes. Sea o no cosa de genes, lo cierto es que en Lucena las industrias florecen en los sitios m¨¢s insospechados. Y ¨¦ste es precisamente uno de los mayores problemas del pueblo. El crecimiento de la ciudad se ha visto desbordado por el fuerte desarrollo econ¨®mico, lo que ha dado lugar a un peque?o caos urban¨ªstico. En el haber, Lucena cuenta con una importante actividad de f¨¢bricas de muebles, a la que se une el sector de la industria del fr¨ªo, manufactura de congeladores y mostradores frigor¨ªficos para uso del comercio agroalimentario. Junto a ello, la ya decadente industria del metal, una importante producci¨®n de aceituna y un desarrollado sector servicios. En el debe, la falta de planificaci¨®n para acoger el gran crecimiento industrial registrado en la ciudad en los ¨²ltimos 15 a?os. Los cinco pol¨ªgonos existentes no dan abasto para satisfacer la demanda de suelo. Ello ha provocado que las f¨¢bricas se instalaran junto a las carreteras de acceso al pueblo, en terreno no industrial, acogi¨¦ndose a las excepciones previstas en la Ley del Suelo, con el consiguiente encarecimiento del mismo. Los pol¨ªticos locales creen haber solucionado el problema aprobando el pasado a?o, con el consenso de todos los grupos, la renovaci¨®n del PGOU. En ¨¦l se contempla la creaci¨®n de un nuevo pol¨ªgono industrial con una superficie de 500.000 metros cuadrados. Cuando a¨²n no han empezado las obras, la Asociaci¨®n de Empresarios de Lucena ya protesta porque dice que se ha quedado peque?o. Los problemas por el crecimiento de la ciudad se extienden al n¨²cleo urbano. Aparcar el coche en Lucena es algo harto complicado. Asimismo, el precio de la vivienda no para de subir. El n¨²mero de vecinos crece a?o tras a?o. La cifra oficial de habitantes -aprobada en enero de 1998- es de 35.564; un a?o m¨¢s tarde, y aunque a¨²n no ha sido rubricada por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica, el Ayuntamiento la sit¨²a en 36.186. Y hablamos de habitantes de derecho. Se estima que al menos 6.000 personas m¨¢s viven o se desplazan a diario a Lucena para realizar su trabajo, dando empleo a gran parte de los pueblos de la comarca. Restricciones de agua Prueba del buen ¨ªndice de actividad son los 376 inmigrantes, en su mayor parte magreb¨ªes, registrados por las autoridades locales. Todo ello provoca una cada vez m¨¢s insuficiente red de servicios. Precisamente la pasada semana Lucena empez¨® con restricciones de agua, aunque el pantano de Izn¨¢jar, pr¨®ximo al pueblo, se encuentra a un 70% de capacidad. El problema es que la demanda de agua no deja de subir a?o tras a?o y las infraestructuras de suministro son insuficientes y anticuadas. En la misma l¨ªnea se sit¨²an las reivindicaciones de los lucentinos respecto a la construcci¨®n de un segundo centro de salud, as¨ª como la de otro instituto de secundaria. El dibujo de Lucena no quedar¨ªa completo sin citar la m¨¢s vieja de sus demandas: la construcci¨®n de la autov¨ªa C¨®rdoba-Antequera. Si su crecimiento es en cierto modo inexplicable, a¨²n lo es m¨¢s considerando sus malas comunicaciones. La ciudad no dispone de ferrocarril, y su uni¨®n con la capital, a 72 kil¨®metros de distancia, es una antigua nacional saturada de camiones. El viaje a M¨¢laga, situada a 115 kil¨®metros de distancia, no lleva m¨¢s de una hora, gracias a la conexi¨®n con la A-92 a la altura de Antequera. Sin embargo, los vecinos de Lucena emplean en algunos casos hasta una hora y cuarto para llegar a C¨®rdoba, centro de referencia inevitable para multitud de gestiones administrativas. Entre las candidaturas que optan a la alcald¨ªa una sola cara nueva, la del socialista Jos¨¦ Luis Bergillos. El PP, que actualmente gobierna la ciudad, repite candidato con Antonio Ruiz-Canela. Por su parte, la lista de IU est¨¢ encabezada por Antonio Mar¨ªa Cabrera, actual portavoz de su grupo municipal. Por ¨²ltimo, el PA intentar¨¢ conseguir con Juan Manuel Mart¨ªn un acta de concejal, algo in¨¦dito hasta el momento en el Ayuntamiento de Lucena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.