Los universitarios granadinos ya pueden consultar en Internet apuntes de 30 asignaturas La grabaci¨®n y transmisi¨®n de clases por la Red comenzar¨¢ a experimentarse en pocos a?os
Ocho menos diez de la ma?ana. Suena el despertador en casa de un estudiante de Inform¨¢tica. Se levanta, prepara caf¨¦ y conecta su ordenador al servidor de la Universidad de Granada en Internet. El profesor de la asignatura de Transmisi¨®n de Datos ya est¨¢ preparado para transmitir en directo su clase magistral. El alumno, al tiempo que atiende a la explicaci¨®n, graba las im¨¢genes y la voz en el disco duro de la computadora y prepara sus preguntas para el debate. Esta situaci¨®n, que hace a?os sonaba a novela de ciencia ficci¨®n, puede ser com¨²n dentro de una d¨¦cada. De hecho, podr¨ªa ser real en poco tiempo. Los Servicios Inform¨¢ticos de la instituci¨®n docente granadina trabajan desde 1996 en la aplicaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas a la educaci¨®n. Y la labor est¨¢ dando los primeros resultados. Desde el pasado febrero, los docentes que lo deseen pueden incluir en Internet los temarios y los contenidos de sus asignaturas en formato multimedia (con texto, im¨¢genes fijas y animadas y sonido). Por ahora, ha sido una treintena de profesores de distintas disciplinas y con conocimientos inform¨¢ticos, quienes han participado en este proyecto piloto. Pero el pr¨®ximo curso pueden ser muchos m¨¢s gracias a un sencillo software para incluir informaci¨®n en la red que est¨¢ desarrollando la universidad. "Ser¨¢ tan f¨¢cil de usar como un procesador de texto y no exigir¨¢ a los docentes aprender complejos lenguajes de programaci¨®n", explica el director de los Servicios Inform¨¢ticos, Nicol¨¢s P¨¦rez de la Blanca. La ventaja de no tener que copiar apuntes en clase satisface a los alumnos. "S¨®lo tienen que acceder a la p¨¢gina de la web de la universidad donde est¨¢ el temario e imprimirlo", se?ala Jos¨¦ Carlos Segura, uno de los profesores que ha digitalizado el contenido de su asignatura. El m¨¦todo, adem¨¢s, puede suponer una clara mejora del sistema educativo. "Si los estudiantes ya tienen los temas, se elimina la tediosa tarea de dictar y copiar la teor¨ªa. As¨ª, las clases pueden dedicarse al di¨¢logo, el debate y a abundar en la parte pr¨¢ctica de la materia", a?ade Segura. Por ahora, los alumnos s¨®lo pueden acceder a las p¨¢ginas web de sus profesores a trav¨¦s del millar de PC de la universidad. Pero no desde sus casas, con lo que se esfuma la posibilidad de vivir la situaci¨®n relatada al comienzo de este texto. Este panorama, sin embargo, cambiar¨¢ completamente el a?o que viene. La instituci¨®n granadina ha apostado por el proyecto de los Servicios Inform¨¢ticos e invertir¨¢ unos 25 millones de pesetas en facilitar el acceso a Internet a sus 60.000 matriculados. El Ministerio de Educaci¨®n y la Junta pagar¨¢n la conexi¨®n a la Red. El m¨®dem y los gastos telef¨®nicos derivados de la navegaci¨®n correr¨¢n a cargo del usuario. Video-conferencia La transmisi¨®n de las clases a trav¨¦s de v¨ªdeo-conferencia tendr¨¢ que esperar un poco m¨¢s. Pero no demasiado. "Ya es t¨¦cnicamente factible, aunque muy caro: requiere una c¨¢mara, una persona que la maneje y un realizador", aclara P¨¦rez de la Blanca. Tras un primer a?o experimental, los Servicios Inform¨¢ticos conf¨ªan en consolidar el proyecto en el 2001. Para ello, impartir¨¢n cursos espec¨ªficos de formaci¨®n sobre el uso de nuevas tecnolog¨ªas a los docentes y alumnos que lo deseen. "Este a?o, por ejemplo, ya lo han solicitado un grupo de profesores del Departamento de Gen¨¦tica", indica el director. Para P¨¦rez de la Blanca, el ¨¦xito de esta iniciativa depende del inter¨¦s que pongan los docentes en su desarrollo. "Son ellos los que han de tomarse la molestia y el trabajo de aprender a manejar un programa, digitalizar los contenidos en papel de sus asignaturas y ponerlos en la Red. Sin su colaboraci¨®n, nuestra labor no servir¨¢ de mucho", advierte. Sin embargo, cuenta de antemano con la voluntad de los estudiantes: "Siempre se han mostrado m¨¢s abiertos a utilizar las nuevas tecnolog¨ªas". En cualquier caso, el responsable de los Servicios Inform¨¢ticos considera que el objetivo del proyecto desarrollado no es sustituir las clases convencionales, sino apoyarlas y completarlas. "Quiz¨¢ los alumnos sigan prefiriendo los m¨¦todos tradicionales y asistir a las aulas", sugiere. Tambi¨¦n en CD Rom En este sentido, Jos¨¦ Carlos Segura, que imparte dos asignaturas en la Escuela Superior de Ingenier¨ªa Inform¨¢tica, asegura que no piensa prescindir de sus clases magistrales. "Este a?o he puesto guiones de la asignatura en Internet aunque, por supuesto, tambi¨¦n los he dado en papel", se?ala. El pr¨®ximo, no obstante, pretende ampliar los servicios de su p¨¢gina: "Quiero habilitar un foro de discusi¨®n para la asignatura, un tabl¨®n de anuncios e, incluso, un ¨¢rea de tutor¨ªa donde mis alumnos consulten sus dudas". Otra c¨®moda posibilidad que permite la conversi¨®n de contenidos a formato digital es su almacenamiento masivo en un CD Rom. Este sistema permite disponer de los apuntes de toda la asignatura con el ahorro de las conexiones telef¨®nicas a Internet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.