Un 69% de j¨®venes valencianos opina que la econom¨ªa del hogar no mejorar¨¢
Las formaciones pol¨ªticas que concurren a las elecciones auton¨®micas valencianas se afanan por hacerse con el mayor porcentaje posible del pastel electoral que representan los 118.797 votantes de 18 y 19 a?os que, seg¨²n el ¨²ltimo censo del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), podr¨¢n acudir a votar el 13-J. El bocado puede ser a¨²n mayor si se toma en cuenta que la poblaci¨®n entre 20 y 25 a?os suma otros 347.775 j¨®venes m¨¢s. Es decir, casi medio mill¨®n de votos que, si no se abstienen, pueden ser decisivos. Encuestas, estudios de preferencia de voto y perfil del joven valenciano ocupan una buena parte de la tarea de los dise?adores de productos y servicios destinados a este bloque electoral que en general se muestra esc¨¦ptico, alejado de los mensajes pol¨ªticos y que desconf¨ªa de promesas ajenas, sobre todo, las envasadas con la etiqueta PP y PSOE-PSPV. "Los casos de corrupci¨®n socialista nos han dejado [a los de izquierdas] sin capacidad de respuesta frente a los esc¨¢ndalos de la derecha. Nos han tapado la boca", piensa Jos¨¦ Luis O. G., reci¨¦n licenciado en Historia del Arte, que se define como "un parado m¨¢s" y que se niega en rotundo "a perder un minuto" en encomendarse a los planes de empleo del Inem. As¨ª, el voto joven, a priori, parece situarse a la izquierda de la izquierda que formalmente representa el PSOE. Seg¨²n los datos del Estudio Sociol¨®gico y de opini¨®n p¨²blica en la Comunidad Valenciana (bar¨®metro de noviembre de 1998) realizado por Sigma2, que barajan el gabinete de Eduardo Zaplana, un 76% de los j¨®venes entre 18 y 24 a?os tiene a Esquerra Unida (EU) como referente de "izquierda". Lo mismo ocurre con el 75% de j¨®venes que son adem¨¢s estudiantes, y el porcentaje sube a un 77% entre quienes en las pasadas elecciones no ten¨ªan edad de votar, pero ahora s¨ª. De ese mismo espectro, el 50% considera que el PP es la "derecha" pura y dura. Mucho m¨¢s a la derecha que Uni¨®n Valenciana (UV), a la que entre el 35% y 41% de los j¨®venes ve como una opci¨®n de "centro". El PSOE representa una opci¨®n claramente de "centro" para un 42% de los j¨®venes entre 25 y 34 a?os. Y entre el 32% y el 37% lo valora como de "centro izquierda". En contrapartida, el Bloc se sit¨²a como un referente de "centro izquierda" para un promedio de entre el 30% y 40% de los j¨®venes, entre cuyas principales preocupaciones est¨¢ el desempleo.El 35% de los j¨®venes valencianos en general, y, en particular, un 36% de los estudiantes, define el paro como su prioridad. Todos mantienen un esceptismo alarmante frente a la situaci¨®n econ¨®mica de su hogar. El 69% de los j¨®venes entre 18 y 24 a?os confiesa que "ha empeorado algo", valoraci¨®n que entre los estudiantes sube hasta el 72%. S¨®lo un 18% cree que su econom¨ªa dom¨¦stica "se ha mantenido igual". La confianza en que la situaci¨®n econ¨®mica mejore a nivel general, y, en concreto, en sus hogares es proporcional al pesimismo. El 69% de los j¨®venes cree que la situaci¨®n "se mantendr¨¢ igual". Vivir de propinas Con todo, la realidad es m¨¢s aplastante que las propias encuestas. Jose, de 22 a?os, alicantino de pura cepa que vino hace dos a?os a Valencia a buscarse la vida, est¨¢ pensando en volver a su casa materna. La precariedad laboral, que lo lleva a trabajar de camarero de un local a otro por el salario m¨ªnimo interprofesional, que s¨®lo le sirve para pagar el alquiler compartido en un modesto piso de Campanar y a "vivir de las propinas", se ha convertido "en un callej¨®n sin salida". No en balde la vivienda y el empleo se han convertido en los principales reclamos de todos los carteles electorales. El candidato socialista Antoni Asunci¨®n ofrece la creaci¨®n de 25.000 empleos para j¨®venes menores de 30 a?os; el PP otro tanto; y la coalici¨®n Bloc-Els Verds, que aspira a desplazar a Uni¨®n Valenciana y ser la bisagra de la pr¨®xima legislatura finca todas sus esperanzas en que sus encuestas aseguran que el 90% de su potencial votante tiene entre 18 y 34 a?os. Los partidos lo intentan, pero ?hay quien ofrezca una ventaja comparativa? ?Ser¨¢n capaces de neutralizar el escepticismo entre los j¨®venes?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Municipales 1999
- Elecciones Auton¨®micas 1999
- Presi¨®n demogr¨¢fica
- Programas electorales
- Mitin electoral
- J¨®venes
- Sondeos elecciones
- Adolescencia
- Elecciones municipales
- INE
- Campa?as electorales
- CIS
- Censo electoral
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Juventud
- Encuestas electorales
- Actos electorales
- Estad¨ªsticas
- Elecciones auton¨®micas
- Poblaci¨®n
- Encuestas
- Comunidad Valenciana
- Opini¨®n p¨²blica
- Elecciones
- Comunidades aut¨®nomas