Madrid bate este a?o su r¨¦cord de terrazas de verano con los 2.244 permisos dados por el PP
Este verano, las terrazas van a crecer como setas. A los que les gusta matar el calor en los veladores a golpe de bebida fresca bajo una sombrilla o disfrutar de la noche madrile?a al fresco van a tener m¨¢s oportunidades que nunca. La oferta de este tipo de ocio es la mayor que jam¨¢s se ha alcanzado: el Ayuntamiento ha batido su propia marca a la hora de firmar autorizaciones para la instalaci¨®n de mesas y sillas en la v¨ªa p¨²blica y ha concedido permiso para 2.244 terrazas. La cifra supera en 153 permisos los concedidos durante el a?o pasado.
El r¨¦cord de veladores en los 21 distritos madrile?os coincide con el a?o de la supuesta dureza. El gobierno municipal, del PP, anunci¨® que se iba a poner especialmente duro con los due?os de las terrazas de verano cuando incumplieran las ordenanzas. Para esta temporada, el consistorio ha decidido que con tres sanciones leves se pueda retirar la concesi¨®n administrativa. Hasta el momento no se ha clausurado ninguna terraza en la campa?a de inspecci¨®n iniciada por los agentes el pasado 10 de mayo para comprobar si los establecimientos cumpl¨ªan las normas. El n¨²mero de veladores en Madrid permaneci¨® inm¨®vil entre el verano de 1997 y el de 1998: el Ayuntamiento otorg¨® 2.091 concesiones, una media de 104 por distrito. En el verano del a?o pasado, los distritos con m¨¢s veladores fueron Puente de Vallecas (202), Chamber¨ª (190), y los que menos, Hortaleza y Vic¨¢lvaro, con 40 cada uno. La ¨¦poca estival de 1999 ser¨¢ recordada por el repunte en el n¨²mero de terrazas. La oferta es mayor que nunca y las calles se llenar¨¢n de sillas y mesas, sobre todo en el distrito de Centro, que ha pasado de tener 104 terrazas en 1998 a las 158 de este a?o. En Arganzuela se ha pasado de las 116 terrazas del verano pasado a las 127 de este a?o. Puente de Vallecas El crecimiento urban¨ªstico del distrito de Puente de Vallecas ha reactivado la oferta y demanda de las terrazas. As¨ª, se ha pasado de las 196 del verano pasado a las 219 de ¨¦ste. El distrito vecino, Villa de Vallecas, ha experimentado un fen¨®meno contrario: el n¨²mero de terrazas, en lugar de crecer, ha disminuido de las 42 que ten¨ªa en 1998 a las 41 de este a?o. Puente de Vallecas se sit¨²a a la cabeza de los distritos con mayor n¨²mero de terrrazas (219), seguido por Chamber¨ª (200) y Fuencarral (164). En los tres ¨²ltimos puestos est¨¢n Vic¨¢lvaro (43), Villa de Vallecas (41) y Barajas (9). La Asociaci¨®n de Empresarios de Bares y Restaurantes de Madrid espera que se modifique la Ordenanza Reguladora de Quioscos y Terrazas. Ahora s¨®lo pueden montarlas entre el 15 de marzo y el 1 de noviembre. "Nos gustar¨ªa abrir todo el a?o en Madrid y no desde de marzo, como est¨¢ estipulado ahora. Este a?o ha hecho tiempo bueno como para funcionar desde enero y no hemos podido hacerlo", dice su vicepresidente, Miguel Angel Blas. El Ayuntamiento de Madrid ha autorizado para este a?o 68 quioscos permanentes, que ocupan una superficie total de 9.353 metros cuadrados. Trece de ellos est¨¢n instalados en el parque del Retiro, y once, en la Casa de Campo. Moncloa-Aravaca es el distrito con m¨¢s quioscos permanentes (26) debido a que se suman los de la Casa de Campo y los del paseo de Rosales. S¨®lo seis distritos de Madrid carecen de quioscos permanentes. Son Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, San Blas y Barajas. Seg¨²n la Polic¨ªa Municipal, la mitad de las amonestaciones a las terrazas son porque ejercen su actividad sin licencia. "Muchos bares piden la terraza y, mientras se les tramita la licencia, instalan las mesas por su cuenta", dice un portavoz municipal. Tambi¨¦n son comunes irregularidades como exceso de superficie y ruidos. La campa?a municipal de inspecci¨®n de terrazas viene acompa?ada de controles de alcoholemia preventivos en las inmediaciones. Tambi¨¦n se vigilar¨¢ la venta de alcohol a menores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.