Eurocacofon¨ªa
, ?De qui¨¦n debe fiarse el inversor japon¨¦s o estadounidense que sopesa aumentar los t¨ªtulos denominados en euros en su cartera? ?Del ministro franc¨¦s de Finanzas, del gobernador del Banco de Italia o del presidente del Banco Central Europeo (BCE)? M¨¢s de cinco meses despu¨¦s del lanzamiento de la moneda ¨²nica el asunto no acaba de estar resuelto. Entre los 11 ministros de Hacienda de los pa¨ªses de la zona euro, los 10 gobernadores de los bancos centrales y los 6 integrantes del consejo ejecutivo del BCE se est¨¢n produciendo frecuentes cacofon¨ªas a la hora de comentar las fluctuaciones monetarias. Y perturban a los inversores. "Necesitaremos, a veces, algunas repeticiones para lograr una armon¨ªa completa", reconoci¨® la semana pasada Wim Duisenberg, el presidente del BCE. La presidencia alemana de la UE intent¨® en la cumbre de Colonia poner orden. El canciller, Gerhard Schr?der, pidi¨® que Duisenberg fuese considerado como la "principal voz del euro". No lo ha conseguido. Francia se resiste a ello. Admite que la gesti¨®n de los tipos de inter¨¦s corresponde al BCE, pero que, seg¨²n estipula el Tratado de Maastricht, el tipo de cambio incumbe a los jefes de Estado y de Gobierno y a los ministros de Finanzas de los Once. Resurge as¨ª, sobre otro asunto, la vieja pol¨¦mica franco-alemana de finales de 1997 a prop¨®sito de la necesidad de una supervisi¨®n pol¨ªtica del BCE y de la pol¨ªtica de cambio a trav¨¦s de un Consejo de Finanzas en el que s¨®lo participan los ministros de los 11 pa¨ªses del euro. Ni siquiera parece probable que el BCE ostente el monopolio de las declaraciones oficiales sobre los tipos. Sus decisiones afectan a 11 pa¨ªses, pero no a todos les convienen. Cuando en abril baj¨® los tipos de inter¨¦s oficiales al 2,5%, el gobernador del banco central irland¨¦s, Maurice O"Connell, no se priv¨® de recalcar que la decisi¨®n no era buena para su pa¨ªs, que experimenta un fuerte crecimiento. ?Algui¨¦n le impedir¨¢ que lo vuelva a decir?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.