La alemana DaimlerChrysler integra a la espa?ola CASA en su grupo aeroespacial
La empresa p¨²blica espa?ola Construcciones Aeron¨¢uticas (CASA) y la alemana DaimlerChrysler Aerospace (DASA) se integrar¨¢n en una sola compa?¨ªa aeroespacial europea, de capital mayoritariamente alem¨¢n (entre un 86,5% y un 88,5%) y sede central en Alemania. El preacuerdo firmado ayer por Industria y DaimlerChrysler valora los activos de CASA en 250.000 millones de pesetas. La nueva sociedad, cuya salida a Bolsa est¨¢ prevista para el a?o que viene, tendr¨¢ una facturaci¨®n de 1,6 billones de pesetas y ser¨¢ una de las primeras en Europa.
La uni¨®n de Construcciones Aeron¨¢uticas y DaimlerChrysler pone fin a un complicado proceso para la elecci¨®n del socio industrial de CASA por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), accionista ¨²nico de la primera empresa espa?ola del sector aeroespacial. Las negociaciones se iniciaron en 1998 y, desde entonces, la SEPI ha mantenido tambi¨¦n contactos con la brit¨¢nica British Aerospace (BAe), la francesa A¨¦rospatiale y la italiana Alenia. Finalmente, tras dos d¨ªas de intensa negociaci¨®n, la elegida ha sido la alemana DASA. Seg¨²n el principio de acuerdo firmado ayer, los accionistas de Construcciones Aeron¨¢uticas -la SEPI- y de DASA -el grupo DaimlerChrysler- ceder¨¢n todos sus activos aeron¨¢uticos a un nueva empresa, con sede central en Alemania, de la que colgar¨¢n dos filiales, la propia CASA y DaimlerChrysler Aerospace. El grupo tendr¨¢ distintas filiales, seg¨²n los proyectos que est¨¢n desarrollando CASA (ventas de 167.747 millones de pesetas, 7.798 millones de beneficio y 7.436 trabajadores) y DASA (1,4 billones de pesetas en ventas, 91.013 millones de resultado y 45.585 empleados) y los que lleven a cabo en el futuro.
Salida a Bolsa
En la pr¨¢ctica, el acuerdo supone la absorci¨®n de CASA, ya que los alemanes ostentar¨¢n la mayor¨ªa absoluta (entre un 86,5% y un 88,5%) del nuevo grupo, y la SEPI, entre un 11,5% y un 13,5%. Los nuevos socios han previsto que la compa?¨ªa, para la que a¨²n no se ha encontrado nombre, salga a Bolsa el pr¨®ximo a?o, mediante una oferta p¨²blica de venta de acciones (OPV) en toda Europa. La SEPI aprovechar¨¢ entonces para desprenderse de una parte de sus acciones, aunque el plazo fijado para la privatizaci¨®n total de la nueva sociedad aeroespacial es de tres a?os. Fuentes conocedoras de la negociaci¨®n afirman que la SEPI se ha asegurado que en la privatizaci¨®n podr¨¢n participar inversores institucionales; entre ellos, entidades financieras. El preacuerdo valora los activos que aporta la sociedad espa?ola en 250.000 millones de pesetas, sin incluir el capital circulante (unos 60.000 millones de pesetas). Con esa valoraci¨®n, el grupo resultante de la integraci¨®n alcanzar¨ªa un valor superior a 2,17 billones de pesetas. El presidente de DaimlerChrysler, Manfred Bischoff, asegur¨® ayer en Madrid que el equipo gestor del grupo resultante ser¨¢ elegido "de forma equilibrada" por las partes implicadas. El grupo resultante se constituye como primer accionista de los principales proyectos paneuropeos del sector, con un 42,1% de Airbus, un 43% del consorcio Eurofighter que desarrolla el avi¨®n de combate y el 38,5% del futuro avi¨®n de transporte militar (FLA). Bischoff asegur¨® ayer que el acuerdo garantiza que el montaje final del FLA se har¨¢ en Espa?a, en contra de las tesis italianas. Las partes esperan que el acuerdo sea definitivo antes del 31 de julio.
El presidente de la SEPI, Pedro Ferreras, afirm¨® que el objetivo del proyecto acordado "es el dar un fuerte impulso a la industria aeroespacial europea" para contrarrestar la supremac¨ªa estadounidense en el sector. Ferreras dijo que "el acuerdo no va contra nadie". Sin embargo, el pacto pone de manifiesto el esfuerzo realizado por las empresas para cerrar acuerdos bilaterales ante las dificultades de los Gobiernos para crear el gran grupo europeo aeroespacial y de defensa.
Ferreras dijo que el plan industrial presentado por DASA "protege a CASA y ahonda m¨¢s en el proceso de especializaci¨®n de la espa?ola". Por contra, UGT mostr¨® ayer su malestar por el acuerdo alcanzado, ya que "la SEPI ha incumplido el compromiso de informar a las centrales antes de cerrar un acuerdo". Los directivos de la SEPI aseguran que se han establecido garant¨ªas para mantener la plantilla de CASA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.