Radiotr¨®nica lanza una OPA hostil sobre el 100% de Amper y Telef¨®nica le suspende sus contratos
Radiotr¨®nica present¨® ayer una oferta p¨²blica de adquisici¨®n (OPA) por el 100% de Amper. La oferta ha sido considerada hostil por los dos principales accionistas de Amper, Lucent y Telef¨®nica. ?sta anunci¨® que suspende los contratos con Radiotr¨®nica. La oferta consiste en el canje de una acci¨®n por cada tres de Amper, lo que supone una prima del 20,7%. Radiotr¨®nica emitir¨¢ 4,651 millones de acciones de tres euros de valor nominal (499 pesetas) m¨¢s una prima de emisi¨®n de 52,8 euros (8.785 pesetas). El valor de la operaci¨®n es de 43.100 millones de pesetas por el 100% de Amper.
La oferta est¨¢ supeditada a que acuda a la misma el 50% del capital. El consejo de Radiotr¨®nica ha convocado una junta extraordinaria de accionistas para el pr¨®ximo 26 de julio, en la que se votar¨¢ la aprobaci¨®n de la ampliaci¨®n de capital para abordar la OPA. Las cotizaciones de ambas empresas quedaron suspendidas ayer, cuando los t¨ªtulos de Radiotr¨®nica cotizaban a 51,5, y los de Amper, a 40,8 euros. El consejo de Amper se reunir¨¢ el lunes para estudiar la oferta, y hasta ayer tambi¨¦n estaba prevista una reuni¨®n entre los directivos de las empresas implicadas para analizar la nueva situaci¨®n en un intento de que fuera amistosa. Amper es una empresa de ingenier¨ªa de sistemas de telecomunicaciones civiles y militares, y estuvo presidida por Arturo Baldasano, responsable de la expansi¨®n de Telef¨®nica en el sector de medios de comunicaci¨®n hasta que se produjo la entrada de la estadounidense Lucent Technologies en su capital, el a?o pasado. El 75% est¨¢ en manos de peque?os accionistas y el 25% restante se lo reparten Telef¨®nica y Lucent a partes iguales.
"Oferta inconsistente"
Estos dos accionistas emitieron ayer un comunicado conjunto afirmando que "la oferta es inconsistente con el proyecto a medio y largo plazo", que "altera el clima de confianza que debe presidir las relaciones entre clientes y suministradores" y que "la f¨®rmula de pago por medio de acciones de Radiotr¨®nica es insatisfactoria". Adicionalmente, Telef¨®nica anunci¨® la cancelaci¨®n de los contratos y las relaciones comerciales con Radiotr¨®nica. Recientemente, Telef¨®nica otorg¨® un contrato por tres a?os a Radiotr¨®nica por 17.200 millones, sobre una cartera de pedidos de unos 60.000 millones. A Telef¨®nica le interesa mantener las buenas relaciones que tiene con Lucent, uno de sus principales proveedores, y adem¨¢s debe venderla el otro 12,5% de Amper. Radiotr¨®nica fue filial Agroman, controlada por Banesto. En mayo de 1998, el banco vendi¨® el 50,1% que ten¨ªa de Radiotr¨®nica a dos grupos de inversores por 5.814 millones. A la cabeza figuraban Javier Tallada y Guillermo Mesonero Romanos, presidente y vicepresidente de Puleva, que compraron el 19,9%, a raz¨®n de 2.700 pesetas por acci¨®n. Este precio supon¨ªa el 50% menos de su cotizaci¨®n en Bolsa.
Tambi¨¦n entraron dos directivos de la empresa: Juan P¨¦rez Aparicio (actual presidente de Radiotr¨®nica) y Wenceslao S¨¢nchez. Estos dos directivos poseen el 6,25%; Tallada y Mesonero Romanos, el 15%; Caja de San Fernando, el 5%, y Deutsche Bank, el 2%. El 72,5% est¨¢ en Bolsa.
Juan P¨¦rez Aparicio explic¨® ayer que ambas empresas tienen una oferta de servicios y productos de telecomunicaciones complementarios y dijo que la operaci¨®n persigue poner fin a la segmentaci¨®n del mercado.
La compra de Radiotr¨®nica en mayo de 1998 gener¨® pol¨¦mica, ya que Tallada es amigo y est¨¢ ligado familiarmente, por v¨ªa pol¨ªtica, al presidente de Telef¨®nica, Juan Villalonga. De esta empresa dependen en buena medida los trabajos de Radiotr¨®nica, y de ah¨ª surgi¨® la especulaci¨®n sobre posibles tratos de favor.
Tambi¨¦n se especul¨® sobre la integraci¨®n con Amper. Tallada, vicepresidente de Radiotr¨®nica, sali¨® al paso y, en una carta al director de EL PA?S publicada el 11 de junio de 1998, asegur¨® que su llegada supon¨ªa "un cambio en la orientaci¨®n estrat¨¦gica hacia otras ¨¢reas de negocio relacionadas con la gesti¨®n de las tecnolog¨ªas, en las que no tienen que ver Telef¨®nica o Amper".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.