La debacle regionalista en Valencia debilita a Piles y abre una honda crisis en el seno de UV
La debacle electoral de Uni¨®n Valenciana, que en las elecciones del pasado domingo no alcanz¨® por d¨¦cimas el m¨ªnimo del 5% de los votos emitidos para obtener representaci¨®n en el Ayuntamiento de Valencia y en las Cortes Valencianas, empez¨® a dejar paso ayer a una profunda crisis interna. Los diputados auton¨®micos de UV, con el presidente regional H¨¦ctor Villalba a la cabeza, y el concejal y presidente provincial, T¨¤rsilo Piles, empezaron a limpiar sus despachos en el Parlamento y en la Corporaci¨®n. [EN] Los consejeros de Agricultura y Medio Ambiente hicieron lo propio.
La direcci¨®n de Uni¨®n Valenciana convoc¨® ayer un Consell Nacional -m¨¢ximo ¨®rgano entre congresos- para el pr¨®ximo s¨¢bado en el que analizar¨¢ los resultados electorales. El presidente provincial de UV, T¨¤rsilo Piles, es la persona que acudir¨¢ m¨¢s debilitada a esta reuni¨®n. S¨®lo en Valencia, donde Piles figuraba como alcaldable y candidato auton¨®mico, los regionalistas han perdido m¨¢s del 50% de los votos respecto a la anterior convocatoria. En voto auton¨®mico, UV ha pasado en la ciudad de 47.568 papeletas en 1995 a 20.442, mientras que en el escrutinio municipal el apoyo se ha reducido de 40.979 votos de hace cuatro a?os a 19.065. Una sangr¨ªa que ha dejado a UV a s¨®lo 6.000 votos de obtener esca?os en las Cortes Valencianas. En fuentes regionalistas empez¨® ayer a emerger el malestar contra Piles, que en el proceso de confecci¨®n de las listas electorales decidi¨® castigar al secretario general de Uni¨®n Valenciana, Ferm¨ªn Artagoitia, y al consejero de Medio Ambiente, Jos¨¦ Manuel Castell¨¢, releg¨¢ndolos a los ¨²ltimos puestos de las candidaturas y obligando al Consell Nacional a repescarlos. Si no fuese por la debacle cosechada por los regionalistas en la ciudad de Valencia, UV hubiese estado en condiciones de mantener resultados, ya que aumenta su presencia municipalista en el resto de la Comunidad. Frente a los 213 ediles cosechados en las elecciones municipales de 1995, Uni¨®n Valenciana ha logrado 227 concejales en esta convocatoria electoral. En la provincia de Valencia logra uno m¨¢s que hace cuatro a?os (pasa de 189 a 190), mientras que en la circunscripci¨®n de Alicante duplica resultados (de ocho a 16), gracias fundamentalmente al fen¨®meno de X¨¤bia (siete concejales), y en Castell¨®n pasa de 16 a 21 regidores. El an¨¢lisis del voto auton¨®mico indica que en la provincia de Castell¨®n los regionalistas mantienen el porcentaje de voto, mientras que en Alicante disminuyen tres d¨¦cimas. En Valencia, fundamentalmente en la ciudad, es donde se experimenta un descenso del 4%. Estos resultados refuerzan, al menos inicialmente, la figura de Ferm¨ªn Artagoitia, que hab¨ªa dejado en manos de Piles la estructura del partido en Valencia para ampliar la base regionalista en Castell¨®n y, fundamentalmente, Alicante. La crisis se traducir¨¢ en cambios en la c¨²pula del partido, que el pr¨®ximo mes de octubre ya ten¨ªa previsto celebrar un congreso para designar una nueva direcci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.