Espa?a incumple la reparaci¨®n a dos brit¨¢nicos impuesta por la ONU
El Comit¨¦ de Derechos Humanos dictamin¨® trato judicial irregular
La condena del Comit¨¦ de Derechos Humanos de la ONU a Espa?a en 1997 por trato judicial irregular a dos brit¨¢nicos sigue sin cumplirse. Aunque el comit¨¦ reconoci¨® el derecho de los hermanos Michael y Brian Hill "a un recurso efectivo que entra?e una indemnizaci¨®n", dos a?os despu¨¦s a¨²n no se ha producido la reparaci¨®n ni se ha resuelto la reclamaci¨®n por anormal funcionamiento de la justicia.
La "indignaci¨®n por el sistema judicial y burocr¨¢tico de Espa?a" manifestada por los hermanos Hill y acogida en 1997 por el Comit¨¦ de Derechos Humanos de la ONU se remonta a 1985, cuando ambos fueron detenidos como sospechosos de lanzar una bomba incendiaria en un bar de Gand¨ªa (Valencia), durante sus vacaciones en Espa?a. Ambos hermanos, que siempre proclamaron su inocencia, se quejaron de los problemas de int¨¦rprete en la comisar¨ªa, de que 5 de los 10 d¨ªas que permanecieron en poder de la polic¨ªa estuvieron sin alimentaci¨®n, de que no se les concedi¨® el pago de una fianza a cambio de su libertad provisional por el hecho de ser extranjeros, y de que, durante el juicio ante la Audiencia Provincial de Valencia, se les neg¨® el pretendido derecho de uno de ellos a defenderse por s¨ª mismo e interrogar al testigo de cargo.
Las peripecias policiales y judiciales concluyeron con una condena a seis a?os de c¨¢rcel impuesta en noviembre de 1986. Las peticiones de permanecer en libertad mientras intentaban recurrir a instancias superiores no fueron atendidas por la Audiencia de Valencia hasta mediado de julio de 1988, cuando ya ten¨ªan cumplida la mitad de la pena.
Tanto el Supremo como el Tribunal Constitucional rechazaron los sucesivos recursos, por lo que en octubre de 1992 los hermanos Hill se dirigieron al Comit¨¦ de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, ante el que alegaron irregularidades policiales y judiciales como violaci¨®n del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Pol¨ªticos.
Versi¨®n espa?ola
La representaci¨®n del Estado espa?ol ofreci¨® su versi¨®n de que las instituciones funcionaron regularmente y asegur¨® que la queja de los hermanos Hill carec¨ªa de fundamento y constitu¨ªa un abuso de derecho por formularla tras su puesta en libertad provisional y su marcha al Reino Unido, por lo que no estaban a disposici¨®n del tribunal sentenciador. Sin embargo, el dictamen del Comit¨¦ de Derechos Humanos de la ONU, emitido en abril de 1997, record¨® que los hermanos Hill no perdieron su derecho a reclamar al abandonar la jurisdicci¨®n espa?ola.
En cuanto a las denuncias de irregularidades, aunque reconoce que la detenci¨®n no fue ilegal o arbitraria, enumera otras violaciones del Pacto de Derechos Civiles y Pol¨ªticos.
As¨ª, el Comit¨¦ consider¨® que la tardanza de tres a?os en concederles la libertad bajo fianza vulner¨® el pacto, ya que la mera condici¨®n de extranjero no implica que se pueda mantener a una persona en prisi¨®n preventiva en espera de juicio o de apelaciones.
El Comit¨¦ estim¨® tambi¨¦n que el transcurso de tres a?os para resolver el caso viol¨® el derecho "a ser juzgado sin dilaciones indebidas", que los cinco primeros d¨ªas de detenci¨®n policial sin recibir alimentos vulneraron el derecho a un trato humano y el respeto a la dignidad, y que la negativa a que Michael Hill se defendiera por s¨ª mismo sin ser abogado, viol¨® tambi¨¦n ese derecho, garantizado por el pacto, pero no por la legislaci¨®n espa?ola.
El dictamen reconoci¨® el derecho de los hermanos Hill a un recurso que entra?e una indemnizaci¨®n y comunic¨® a Espa?a que esperaba recibir "en un plazo de 90 d¨ªas informaci¨®n sobre las medidas adoptadas".
En octubre de 1997, la Misi¨®n Permanente de Espa?a ante la ONU se dirigi¨® a la Alta Comisaria de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, para describir la posibilidad de recursos a disposici¨®n de los hermanos Hill para el cumplimiento del dictamen.
Sin embargo, pasaron ya dos a?os desde que se emiti¨® el dictamen y el Ministerio de Justicia no ha resuelto la reclamaci¨®n por anormal funcionamiento de la Justicia presentada por Brian Hill, asesorado por el letrado Gonzalo Fern¨¢ndez Atela. Hill se quejaba hace unos d¨ªas a este peri¨®dico: "Hasta el d¨ªa de hoy quedo sin noticias, sin recurso efectivo y sin lo que me ha garantizado el Gobierno del Reino de Espa?a".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.