EH no quiere que PNV-EA se olvide de la Asamblea de Electos Municipales
El PNV y EA no s¨®lo se enfrentan a un complicado panorama de pactos electorales en las tres diputaciones vascas y en buena parte de los municipios de Euskadi. Ambos partidos tendr¨¢n que lidiar tambi¨¦n con las pretensiones de EH de poner a trabajar en verano a la Asamblea de Representantes Municipales de Euskal Herria. Pese a que el 13-J se eleg¨ªan en el Pa¨ªs Vasco y Navarra los ediles para los pr¨®ximos cuatro a?os, la coalici¨®n nacionalista ha pasado de soslayo en campa?a sobre este espinoso asunto. De hecho, desde que 666 ediles de los partidos firmantes del Acuerdo de Lizarra (a excepci¨®n de IU) se comprometieron a "impulsar la construcci¨®n nacional" vasca en la constituci¨®n de esa Asamblea, el 6 de febrero en Pamplona, la comisi¨®n permanente all¨ª nombrada s¨®lo dormita.
Es cierto que HB, en la semana previa a la celebraci¨®n de la reuni¨®n, atemper¨® sus pretensiones de crear un ¨®rgano de base nacional y constituyente como "contrapoder" a las instituciones emanadas del Estatuto de Gernika y de la Ley de Amejoramiento navarro. PNV y EA convencieron a Arnaldo Otegi de que el planteamiento de hacer tabla rasa con lo conseguido desde la aprobaci¨®n del Estatuto de Gernika no era viable. Desde entonces hay dos elementos nuevos en el escenario: el acuerdo de legislatura firmado entre EH, PNV y EA para dar estabilidad al Gobierno de Juan Jos¨¦ Ibarretxe, y unos resultados electorales que van a obligar a los nacionalistas moderados a perseguir la "construcci¨®n nacional" a un ritmo m¨¢s pausado que el que quiere Arnaldo Otegi.
Discursos
Claro que los discursos son una cosa, pero luego est¨¢n los pactos para gobernar las instituciones y, finalmente, el n¨²mero de concejales logrados por los partidos que impulsan la Asamblea de Electos. EH ha sacado en el Pa¨ªs Vasco 678 ediles; el PNV, 615; EA, 143, y ambas formaciones nacionalistas moderadas juntas, 378. En t¨¦rminos absolutos, de los 2.540 concejales elegidos, 1.814 podr¨ªan acudir a este foro municipal. A estos datos hay que sumar los ediles controlados por estas formaciones en Navarra: EH tiene 211 concejales y PNV y EA juntos han logrado 71 representantes municipales. Resumiendo: de los 4.221 concejales en liza, las fuerzas reunidas en torno a la Asamblea de Electos agrupan a 2.096, el 49,65%. Respecto a la situaci¨®n en las tres capitales vascas, el PSE juega un papel b¨¢sico para cerrar pactos en Bilbao y San Sebasti¨¢n, donde peneuvistas y socialistas gobiernan actualmente juntos (con el a?adido de IU en la primera y de EA en la segunda). Toda vez que el PP ya ha rechazado cualquier acuerdo con los nacionalistas, si el PSE sigue la misma senda, el ganador en Bilbao (el peneuvista I?aki Azkuna) se ver¨ªa obligado a buscar el apoyo de EH y de los dos ediles de ICV, la formaci¨®n independiente que gobierna el ex alcalde Jos¨¦ Mar¨ªa Gorordo. Una hip¨®tesis de acuerdo sin Azkuna pasar¨ªa necesariamente (en el terreno de los n¨²meros) porque PP y PSE atrajeran a Gorordo, cuya formaci¨®n se sum¨® al Acuerdo de Lizarra.
En San Sebasti¨¢n, de no repetirse la actual mayor¨ªa de gobierno, el socialista Od¨®n Elorza no tiene otra opci¨®n que pactar con el PP, pues ya ha descartado cualquier acuerdo con EH. En la capital guipuzcoana las tres formaciones nacionalistas no llegan a la mayor¨ªa frente a la suma de PP y PSOE.
Finalmente, en Vitoria, el PP precisa de los socialistas para sumar mayor¨ªa absoluta y tambi¨¦n podr¨ªa sumar a Unidad Alavesa (UA). La actual coalici¨®n de gobierno (PNV-UA) es irrepetible y los nacionalistas, solos o con IU, tampoco llegan a la mitad de ediles.
En Pamplona, la vencedora UPN necesita el concurso de los socialistas o de Convergencia de Dem¨®cratas Navarros (CDN).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diputaci¨®n Foral Gipuzkoa
- Eusko Alkartasuna
- EH
- Udalbiltza
- Diputaci¨®n Foral ?lava
- Pactos postelectorales
- Elecciones Municipales 1999
- Diputaci¨®n Foral Bizkaia
- Conflicto vasco
- HB
- Resultados electorales
- Pactos pol¨ªticos
- Elecciones municipales
- EAJ-PNV
- PSOE
- PP
- Pa¨ªs Vasco
- Ayuntamientos
- Diputaciones
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n provincial
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Conflictos