Cestona podr¨ªa abrir a finales de junio
T¨¦cnicos de la direcci¨®n de Salud P¨²blica tomar¨¢n ma?ana varias muestras de agua en las instalaciones del balneario de Cestona para comprobar si se ha restaurado la normalidad, casi un mes despu¨¦s de que se cerrar¨¢ la estaci¨®n termal guipuzcoana por un brote de legionella. El director de Salud P¨²blica, Luis Gonz¨¢lez de Galdeano, se mostr¨® optimista respecto al resultado de las actuaciones de limpieza y desinfecci¨®n de las instalaciones. Adelant¨® que si no queda ning¨²n rastro de la bacteria, Cestona podr¨ªa abrir sus puertas en un plazo de diez d¨ªas. Al menos 43 personas de las 429 alojadas en el balneario entre el 1 y el 21 de mayo han resultado afectadas por el brote detectado a finales del mes pasado. La mayor¨ªa presenta la forma leve de la infecci¨®n. Sanidad orden¨® el 24 de mayo el cierre cautelar del establecimiento al comprobar que los s¨ªntomas que presentaban las dos personas diagnosticadas en un primer momento por el brote de legionella son compatibles con la bacteria aislada en el balneario. Varias muestras de agua tomadas en Cestona dieron positivo. El consejero de Sanidad, Gabriel Incl¨¢n, indic¨® que de no haber decretado el cierre del centro el brote habr¨ªa tenido mayores dimensiones. "El n¨²mero de casos habr¨ªa sido mucho mayor y las consecuencias para la salud de los afectados m¨¢s graves", asever¨®. "Nos ha resultado dif¨ªcil, por doloroso, el cierre de unas instalaciones que atraen visitantes a nuestro pa¨ªs y que est¨¢n cada vez m¨¢s reconocidas por nuestros ciudadanos como privilegiado lugar de expansi¨®n. Pero, una vez analizado todo lo acontencido, haber actuado de esta forma, en pro de la prevenci¨®n de enfermedades, ha demostrado ser la posici¨®n m¨¢s acertada", zanj¨®. El balnerario guipuzcoano se viene sometiendo a estrictas medidas de control sanitario que nunca han detectado anomal¨ªas ni en las instalaciones ni en la calidad de las aguas. Los controles preventivos espec¨ªficos para legionella no est¨¢n recomendados en ning¨²n protocolo internacional. El brote de Cestona es el primero confirmado en Euskadi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gabriel Incl¨¢n
- Balnearios
- Albergues
- Declaraciones prensa
- Legionela
- Neumon¨ªa
- Gipuzkoa
- Zonas residenciales
- Enfermedades respiratorias
- Alojamientos
- Pa¨ªs Vasco
- ETS
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Gente
- Bienestar
- Turismo
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Enfermedades
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Sanidad
- Estilo vida
- Medicina