Los neum¨¢ticos usados desaparecer¨¢n de Euskadi como residuo el pr¨®ximo a?o
Los neum¨¢ticos usados, que cada a?o totalizan en el Pa¨ªs Vasco m¨¢s de 16.500 toneladas, desaparecer¨¢n como residuo en el 2000. ?ste es el compromiso de Neuciclaje, la primera planta de recuperaci¨®n de cubiertas usadas en Espa?a, que fue inaugurada ayer aunque funciona en pruebas desde hace un a?o. La instalaci¨®n trocear¨¢ las ruedas de veh¨ªculo que luego servir¨¢n, en un 80%, como combustible para las empresas cementeras. El 20% restante se recauchutar¨¢ para una segunda vida de la cubierta.
Con este reciclaje, Euskadi se anticipar¨ªa en tres a?os al plazo marcado por una directiva de la UE, aprobada en abril pasado y que proh¨ªbe el vertido de los neum¨¢ticos usados para 2002. El abandono de cubiertas en desuso en vertederos o en zonas incontroladas, una pr¨¢ctica habitual hasta ahora, provoca grandes problemas ambientales, puesto que producen inestabilidad en los basureros, atraen a insectos y roedores y suponen un riesgo grave de incendio incontrolado. Estos inconvenientes llevaron al Departamento de Medio Ambiente del Gobierno a iniciar en 1996 una experiencia piloto. Las autoridades se fijaron en Estados Unidos, donde entonces se generaban 266 millones de neum¨¢ticos, de los que 202 (un 75%) se valorizaban, sobre todo como combustible. El plan experimental analiz¨® el comportamiento de los hornos que fabrican el cemento al incluirse las cubiertas como combustible. Los resultados fueron ¨®ptimos: el funcionamiento del horno no presentaba problemas, la materia prima resultante ten¨ªa buena calidad calor¨ªfica y, sobre todo, reduc¨ªa la contaminaci¨®n, al desaparecer casi por completo el zinc y otros metales pesados de las ruedas, e incluso se reduc¨ªan las emisiones a la atm¨®sfera respecto a otros combustibles como el carb¨®n de cock y el fuel-oil. Con estos resultados, en mayo de 1997 se constituy¨® la sociedad Neuciclaje, participada por las dos cementeras vascas (Rezola y Lemona), la principal distribuidora de neum¨¢ticos de Euskadi y una ingenier¨ªa. La planta, en pruebas durante el ¨²ltimo a?o y con una inversi¨®n de 220 millones, se encarga de recoger las cubiertas, trocearlas -es as¨ª como se utiliza para su combusti¨®n- y enviarlas a las empresas, donde llega a sustituir hasta el 20% del combustible que requiere el horno cementero. Durante 1998, Neuciclaje ha gestionado un total de 3.900 toneladas de cubiertas, de las que 600 se separaron para el recauchutado y 3.300 se utilizaron como combustible. Para este a?o, la empresa prev¨¦ tratar un m¨ªnimo de 7.000 toneladas y en el 2000, las m¨¢s de 16.500 toneladas de cubiertas usadas que se generar¨¢n en el Pa¨ªs Vasco. El consejero de Medio Ambiente, Patxi Ormazabal, dijo que la nueva planta "puede procesar 30.000 toneladas al a?o". Este sistema de reutilizaci¨®n est¨¢ pendiente de regularse por ley, cuya aprobaci¨®n iba a producirse en 1998. Ormazabal se?al¨® que el decreto "est¨¢ ultimado y lo tendremos en breve".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.