Aliados nacionalistas
El debate sobre el estado de la naci¨®n ha ofrecido a los aliados nacionalistas del Gobierno la oportunidad de clarificar sus nuevas posiciones: el PNV escenific¨® una ruptura de hecho; CiU marc¨® algunas distancias, pero garantiz¨® su disposici¨®n a respaldar el Presupuesto del 2000, y Coalici¨®n Canaria confirm¨® su apoyo total hasta el t¨¦rmino de la legislatura, despu¨¦s de renovar el pacto con el PP en el Gobierno insular. A Aznar le basta para poder agotar sus cuatro a?os de mandato. La conclusi¨®n m¨¢s lamentable del debate es la incapacidad del Parlamento para aprobar una declaraci¨®n compartida por todos sobre el proceso de paz en el Pa¨ªs Vasco, que ocup¨® un espacio central en el debate y que subi¨® de tono cuando ocupaban la tribuna los nacionalistas. El PP no logr¨® consensuar un texto con el PNV, y este desacuerdo dio pie a la desbandada de todos los dem¨¢s grupos parlamentarios. Tras presentar una lista de incumplimientos que, a juicio del PNV, justificar¨ªan la ruptura con el Gobierno despu¨¦s de tres a?os de apoyo legislativo, Anasagasti reproch¨® a Aznar -que tuvo sus momentos m¨¢s brillantes en esta confrontaci¨®n- haber criminalizado a los nacionalistas vascos por su acercamiento al mundo radical. El portavoz del PNV consider¨® injusto que no se reconozca la aportaci¨®n de su partido al proceso de paz mediante unas conversaciones que a su juicio sentaron las condiciones pol¨ªticas para la tregua. Aznar hab¨ªa aludido a la movilizaci¨®n social, la unidad de los dem¨®cratas y la firmeza del Estado de Derecho como causas determinantes. Es una discusi¨®n que seguir¨¢ abierta, pero que por s¨ª sola m¨¢s parece un pretexto que la causa de la ruptura.
Los nacionalistas siguen acusando al Gobierno de inmovilismo, y ayer presentaron varias propuestas inst¨¢ndole a tomar determinadas iniciativas. No son cuestiones para improvisar, y menos en medio del aluvi¨®n de mociones con que culmina, un tanto absurdamente, el debate del estado de la Naci¨®n. Pero es cierto que a un a?o del ¨²ltimo atentado, hay condiciones para una pol¨ªtica penitenciaria m¨¢s audaz, que permita eliminar ese factor de permanente discordia. Tiene raz¨®n Aznar, sin embargo, al sostener que moverse no significa hacer concesiones: pagar un precio por dejar de matar significar¨ªa un premio por haber matado. Las indicaciones del Pacto de Ajuria Enea, arrimado por todos a sus tesis, son claras: es posible el di¨¢logo con ETA si da garant¨ªas de cese definitivo, pero nunca sobre cuestiones pol¨ªticas.
Por su parte, el portavoz de CiU, L¨®pez de Lerma, se lament¨® de la ingratitud de quienes no reconocen su contribuci¨®n a la buena salud de la pol¨ªtica y la econom¨ªa espa?ola "desde 1993". Esa referencia puede considerarse un mensaje de su disponibilidad a volver a pactar con los socialistas si hay cambio de mayor¨ªa. De momento, garantiza al PP el respaldo para acabar la legislatura, eliminando una incertidumbre, pero tambi¨¦n un pretexto para disolver anticipadamente: algo que, con elecciones catalanas en oto?o, no gustar¨ªa a Pujol. As¨ª, la aportaci¨®n de CiU al debate tambi¨¦n puede considerarse central para el futuro pol¨ªtico inmediato.
El sondeo que publica hoy EL PA?S sobre el debate indica varias cosas: que una mayor¨ªa de ciudadanos opina que Aznar estuvo m¨¢s convincente que los dem¨¢s portavoces y tambi¨¦n que Almunia ha levantado el list¨®n de los socialistas respecto al pasado. Y una realidad desmoralizadora, que debe hacer reflexionar a los pol¨ªticos sobre la necesidad de revitalizar la vida p¨²blica: m¨¢s de la mitad de los ciudadanos consultados, o no sigui¨® el debate o no sabe/no contesta sobre el mismo. No puede ser que una de las actividades m¨¢s importantes del Parlamento sea tan s¨®lo una cosa de ¨¦lites.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Pactos postelectorales
- Pol¨ªtica nacional
- Presupuestos Generales Estado
- CiU
- Congreso Diputados
- Presidencia Gobierno
- EAJ-PNV
- VI Legislatura Espa?a
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Coalici¨®n Canaria
- Pactos pol¨ªticos
- Debate estado naci¨®n
- Debates parlamentarios
- Finanzas Estado
- Legislaturas pol¨ªticas
- Impuestos
- PP
- Tributos
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a