La reforma alemana
El Gobierno alem¨¢n aprob¨® ayer el paquete de medidas de reformas y ahorro en el gasto p¨²blico que el canciller Schr?der hab¨ªa declarado piedra angular de su legislatura. El ahorro de m¨¢s de 2,5 billones de pesetas tendr¨¢ repercusiones sociales en la sanidad, en los salarios del sector p¨²blico y en la vivienda. Las cr¨ªticas de sindicatos y algunos sectores del propio partido socialdem¨®crata -y tambi¨¦n de los verdes- no se han hecho esperar y crecer¨¢n seg¨²n se movilicen los afectados. Las dificultades para imponer reformas liberalizadoras en Alemania son proverbiales. Pero el Gobierno parece tener capacidad suficiente para aguantar las presiones que ya se anuncian, m¨¢xime cuando se siente reforzado tras la guerra de Kosovo y que no parece considerar su abrumadora derrota en las elecciones europeas m¨¢s que como una proclamaci¨®n de mal humor del electorado. Schr?der mostraba ayer su entusiasmo por lo que considera un gran logro en pro de la modernizaci¨®n de las estructuras fiscales y administrativas. El art¨ªfice del plan, el ministro de Finanzas, Hans Eichel, insist¨ªa en que los recortes imponen sacrificios a todos, pero de forma equitativa y equilibrada.
Las cr¨ªticas de los conservadores tambi¨¦n han sido contundentes, pese a que este plan es muy similar al defendido por el anterior Gobierno, atacado entonces con fiereza por la oposici¨®n del SPD. Habr¨¢ que esperar para ver si el equipo que dirige Schr?der muestra mayor rigor en los detalles de sus proyectos de reforma que en anteriores ocasiones. Alemania necesita los cambios, pero el canciller parece tener dificultades para mantener una m¨ªnima unidad de criterio en su plana mayor. Lafontaine se fue, pero quedan sus partidarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.