Por un "botell¨®n" m¨¢s sano
![Alejandro Bola?os](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ffeea00e5-b137-42b1-ba1b-f5ebf33d151f.png?auth=bfe8b0a84668bb5389bc2cc6006bab5ee7b912875154facd406e86599ce27674&width=100&height=100&smart=true)
Botell¨®n o botellona. El consejero de Asuntos Sociales, Isa¨ªas P¨¦rez Salda?a, muy en su papel, no pudo evitar ayer la alternancia de g¨¦nero (?pol¨ªtica de igualdad?) al referirse a las concentraciones irregulares de j¨®venes (y menos j¨®venes), preferentemente en fines de semana, que dan buena cuenta de botellas de toda condici¨®n, y m¨¢s concretamente de su contenido (tambi¨¦n preferentemente alcoh¨®lico). P¨¦rez Salda?a elev¨® esta situaci¨®n de fen¨®meno social a "movimiento cultural". La pretensi¨®n de Asuntos Sociales es que, adem¨¢s, sea un "movimiento cultural" controlado, "de buen rollo", seg¨²n reza el lema de la campa?a que va a lanzar junto al Instituto Andaluz de la Juventud a partir del pr¨®ximo s¨¢bado. Una bater¨ªa de carteles, tr¨ªpticos y camisetas, constituir¨¢ el soporte material de la campa?a, cuyo arranque coincide con la celebraci¨®n del D¨ªa Mundial Contra el Abuso de las Drogas. Un grupo de voluntarios repartir¨¢ in situ entre los habituales del botell¨®n o botellona los mensajes de Asuntos Sociales, integrados en coloridos y divertidos dise?os de Pedro Caba?as y Laura G¨®mez Cuesta. "Vive sin alcohol", recomienda en uno de sus tr¨ªpticos el Gobierno andaluz, para terciar unas pocas l¨ªneas m¨¢s abajo "pero si vas a tomar alguna copa...". "No se puede coartar el ocio de los j¨®venes", convino P¨¦rez Salda?a, quien destac¨® que "el alcohol es la droga que m¨¢s les perjudica" para pedir "moderaci¨®n en su consumo". Las ¨²ltimas cifras del Plan Nacional contra la Droga, respaldan la preocupaci¨®n del consejero de Asuntos Sociales: las muertes relacionadas con la ingesta de alcohol quintuplican a las motivadas por la adicci¨®n a la hero¨ªna. P¨¦rez Salda?a constat¨®, con estos n¨²meros, el avance de las drogas "institucionalizadas" frente a las "sucias". "Cada vez hay m¨¢s j¨®venes que consumen m¨¢s alcohol y cada vez se inician m¨¢s temprano", resumi¨® el consejero. Los responsables de la campa?a Una botellona ?de buen rollo! parten de una evidencia: el fen¨®meno tiene varias ventajas que explican su reciente ¨¦xito. "Es barata, se puede elegir el lugar entre muchos espacios singulares de nuestras ciudades y se conoce gente f¨¢cilmente", enumera otro de los tr¨ªpticos, que tambi¨¦n suma "que se respira aire sin el humo de los cigarrillos", entre las virtudes de estas concentraciones festivas. La intenci¨®n del Gobierno andaluz, ante la tozudez del "movimiento cultural", es preservar las virtudes y acabar con los vicios del botell¨®n o botellona: P¨¦rez Salda?a esgrimi¨® sus encuestas para asegurar que el 52,4% de los vecinos de las zonas m¨¢s frecuentadas por los asiduos de estas concentraciones al aire libre se siente "molesto" y que el 38,3% de los j¨®venes abusa del alcohol. Sortear la borrachera (la embriaguez aumenta los efectos t¨®xicos del alcohol y sobre todo provoca accidentes de tr¨¢fico), es el principal mensaje de la campa?a, que recuerda el abec¨¦ del "consumo responsable": comer suficiente, nunca mezclar alcohol y otras drogas, evitar el garraf¨®n o beber "poquito a poquito, porque hace menos da?o y se saborea mejor". El consejero de Asuntos Sociales record¨® que, adem¨¢s, "el alcohol reduce la excitaci¨®n en las relaciones sexuales" y vaticin¨® malos tiempos para algunas empresas nacidas al calor et¨ªlico del botell¨®n o botellona. El Parlamento andaluz prohibir¨¢ pr¨®ximamente la venta de alcohol a partir de las 22.00 en establecimientos no autorizados expresamente para ello y acabar¨¢ con el negocio del reparto a domicilio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.