La inversi¨®n extranjera directa en Am¨¦rica Latina subi¨® un 5% en 1998 y alcanz¨® 11,2 billones de pesetas
![Fernando Gualdoni](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9118e994-7102-424f-a3c7-e63107f3ec5e.jpg?auth=a6e72e2fe7f901a3630e056cd6b2c292b7956e839eb81cbc2116dc5691931d16&width=100&height=100&smart=true)
La inversi¨®n extranjera directa en Am¨¦rica Latina y el Caribe fue de 71.000 millones de d¨®lares (67.450 millones de euros, 11,2 billones de pesetas ) en 1998, un 5% m¨¢s que el a?o anterior. El 65% de esta inversi¨®n se destin¨® a los pa¨ªses de Am¨¦rica del Sur, seg¨²n datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, en ingl¨¦s). No obstante, en t¨¦rminos de inversi¨®n directa hacia todas la econom¨ªas emergentes del mundo, la cifra descendi¨® un 4%, de 172.000 millones de d¨®lares en 1997 a 165.000 millones el a?o pasado. Del conjunto de los receptores suramericanos destaca Brasil, pa¨ªs en el que la inversi¨®n se increment¨® un 53% en 1998 en comparaci¨®n al a?o anterior, alcanzando los 29.000 millones de d¨®lares (27.550 millones de euros). El aumento de la inversi¨®n en Brasil se debi¨® principalmente a las fusiones y adquisiciones hechas por los nuevos inversores y por empresas internacionales, as¨ª como por las privatizaciones como la de Telebras, por la que el Estado brasile?o ingres¨® alrededor de 900.000 millones de pesetas. Lejos de Brasil, M¨¦xico fue el segundo pa¨ªs que m¨¢s inversiones atrajo en 1998, 10.200 millones de d¨®lares, seguido de Argentina, con 5.700 millones.
En lo que respecta a qu¨¦ pa¨ªses invierten m¨¢s en Am¨¦rica Latina, la UNCTAD a¨²n no tiene datos fidedignos, pero Masataka Fujita, economista jefe del UNCTAD, se?al¨® que "para finales de este a?o su oficina ve muy probable que, con Espa?a a la cabeza, la Uni¨®n Europea supere por primera vez a Estados Unidos como el mayor inversor en la regi¨®n". En 1997 -¨²ltimo a?o del que se disponen datos-, las inversiones europeas, que alcanzaron los 19.000 millones de d¨®lares, estrecharon posiciones con las de Estados Unidos, que ascendieron a 24.000 millones. Las inversiones japonesas continuaron siendo bajas, con 2.000 millones de d¨®lares En lo referente al origen de las empresas que operaban en Latinoam¨¦rica y en el Caribe en 1997, 44 de las 100 mayores filiales extranjeras eran de EEUU, 37 de la UE, 5 de Suiza y 3 de Jap¨®n. En 1997, Espa?a fue el mayor inversor de la UE con cerca de la tercera parte del total en la regi¨®n, en torno a 6.200 millones de d¨®lares, el 32% de las inversiones. Adem¨¢s, las empresas espa?olas han adquirido control en importantes empresas de electricidad en Chile, y de petr¨®leo y gas natural en Argentina, seguidas de las de Reino Unido, con el 20% de las inversiones, y de Francia y Alemania, con el 15%, respectivamente
Las relaciones sobre la inversi¨®n extranjera est¨¢n incluidas en la agenda de la pr¨®xima reuni¨®n conjunta de jefes de Estado y Gobierno de los pa¨ªses de Am¨¦rica Latina, el Caribe y la UE, que se celebrar¨¢ en R¨ªo de Janeiro los pr¨®ximos d¨ªas 28 y 29.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Fernando Gualdoni](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9118e994-7102-424f-a3c7-e63107f3ec5e.jpg?auth=a6e72e2fe7f901a3630e056cd6b2c292b7956e839eb81cbc2116dc5691931d16&width=100&height=100&smart=true)