La expansi¨®n de EE UU
La cesi¨®n de Luisiana a Espa?a levant¨® protestas entre los colonos franceses. Tambi¨¦n hubo rechazo en Espa?a. Los golillas se opusieron a la aceptaci¨®n de la colonia francesa. Los golillas eran una facci¨®n pol¨ªtica del siglo XVIII constituida, en su mayor parte, por funcionarios ilustrados y reformistas procedentes de la nobleza y la burgues¨ªa. Finalmente, se impuso el criterio del partido aragon¨¦s. Antonio de Ulloa fue nombrado gobernador de Luisiana en mayo de 1765. Ulloa desembarc¨® en Nueva Orleans el 5 de marzo de 1766. Nada m¨¢s llegar a Luisiana, Ulloa se enfrent¨® con el pago de las deudas contra¨ªdas por Francia con los colonos. La falta de acuerdo en el pago de las deudas y la obligaci¨®n de comerciar a trav¨¦s de barcos espa?oles desembocaron en la insurrecci¨®n contra las autoridades en 1768. Los rebeldes asaltaron la residencia de Ulloa. O"Reilly sofoc¨® la rebeli¨®n en 1769. Los cabecillas de la revuelta fueron condenados a muerte o a reclusi¨®n perpetua. Las deudas fueron pagadas por el Gobierno franc¨¦s con una deducci¨®n de las tres quintas partes. Con todo, el problema econ¨®mico no qued¨® resuelto. El monopolio comercial espa?ol acarreaba la p¨¦rdida del mercado franc¨¦s. Adem¨¢s, los productos de la colonia -tabaco, maderas, a?il y pieles- no ten¨ªan salida en Espa?a. Una medida intent¨® echar por tierra esta situaci¨®n nefasta. En 1776, se autoriz¨® el comercio con Francia y las Antillas francesas. La pol¨ªtica de expansi¨®n de EE UU, que se hab¨ªa independizado en 1776, cre¨® un nuevo problema al exigir el derecho de navegaci¨®n por el Misisip¨ª. En 1795, Espa?a firm¨® un pacto que conced¨ªa a EE UU el derecho de navegaci¨®n. La situaci¨®n empeor¨® en los ¨²ltimos a?os de administraci¨®n espa?ola hasta hacerse insostenible. Los problemas econ¨®micos fueron agravados por la presi¨®n estadounidense. El papel de Godoy "En 1785, lleg¨® Esteban Mir¨® como gobernador. Espa?a intent¨® repoblar Luisiana con malague?os y canarios. Espa?a intent¨® alianzas con los indios frente a EE UU, que les quitaba las tierras. El bar¨®n de Carondelet lleg¨® como gobernador de Luisiana en 1791. Hizo una serie de planes de reconstrucci¨®n de la colonia", explica una portavoz del Archivo General de Indias. El tratado del bar¨®n de Carondelet con la naci¨®n Talapuche es un buen ejemplo de esta pol¨ªtica. Godoy, primer ministro de Espa?a desde 1792, tuvo un papel lamentable a la hora de mantener Luisiana bajo la corona espa?ola. "Todos los planes se vieron estrellados por Godoy. Luisiana quemaba en la mano. Godoy cedi¨® Luisiana a Napole¨®n en 1800", resume la portavoz del Archivo General de Indias. Luisiana fue devuelta a Francia por el segundo tratado de San Ildefonso. Francia vendi¨® Luisiana a EE UU por 80 millones de francos en 1803. EE UU iniciaba as¨ª su camino hacia el control del mundo con el dominio del golfo de M¨¦xico y la v¨ªa libre para su expansi¨®n hacia el oeste.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.